Paros
Jóvenes afectadas por la huelga de Renfe en Atocha: "Han cancelado muchos trenes y ha habido gente que los ha perdido"
La huelga de Renfe en Madrid y Cataluña ha dejado colas, retrasos y a algunos pasajeros en tierra. Así han vivido los viajeros esta jornada de reivindicación de los trabajadores del sector ferroviario.

Publicidad
Este viernes el sindicato CCOO ha convocado en Madridun paro de 23 horas que se alargará hasta las 23 de esta misma noche. Afecta a los servicios de cercanías, media distancia, AVE y larga distancia y mercancías de Renfe. Por su parte, UGT ha convocado paros parciales para los días 12, 19 y 26 de febrero.
En Cataluña también hay paros convocados 16 y 17 de febrero que afectarán exclusivamente al servicio de Rodalies. Espejo Público se ha trasladado a la estación de Atocha en plena hora punta. En la estación se han registrado muchas colas para acceder a los andenes en una hora en la que normalmente se concentra el tráfico de pasajeros para ir a trabajar. A esta hora los servicios mínimos sí se están cumpliendo, los sindicatos ferroviarios quieren dejarse oír y están dispuestos a convocar más jornadas de huelga. Aseguran que no entienden que se haya pactado un acuerdo de mejoras laborales después que después se haya bloqueado desde el Gobierno.
Prisas, trenes cancelados y esperas
Preguntados por los micrófonos de Espejo Público los viajeros reconocían retrasos puntuales. La mayoría de los AVE sí salían a esta hora pero media distancia ha cancelado algunos y ha habido gente que los ha perdido. En total, se calcula que más de 300 trenes de alta velocidad media distancia y cercanías han quedado cancelados.
Más Noticias
-
Habla la madre de la joven que falleció por un conductor kamikaze: "Lleva siete años eludiendo la cárcel, no me creería su perdón"
-
Anabel Pantoja ya está en Córdoba con su hija, y saca el carácter de su tía Isabel: "Lo siento, pero va en el sueldo"
-
Zaida Cantera reconoce que conocía testimonios contra Monedero: "Si necesitaban denunciar, estábamos con ellas"
En la estación barcelonesa de Sants se respiraba normalidad a primera hora de la mañana aunque ya podía verse a algunos viajeros solicitando sus justificantes en los mostradores. Un error en la web impedía poder consultar los horarios de los servicios mínimos. Un total de 2 de cada 3 trenes se han visto afectados por los paros. La petición de los trabajadores es que se implante la jornada laboral de 35 horas.
Publicidad