Publicidad

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

EL DÍA DESPUÉS DE LA DIADA

La alcaldesa de L'Hospitalet a Puigdemont sobre el referéndum: "A ver si dejas ya en paz a los alcaldes"

El independentismo trata de exhibir músculo en la manifestación de la Diada. Existe una guerra de cifras en el día después de la Diada, algo prácticamente inevitable.El Gobierno considera que este año había menos gente que otros años, pero en cualquier caso había muchísimas personas. Es ya la sexta exhibición de fuerza que hace el independentismo catalán.

A 19 días para el referéndum el independentismo hace una exhibición de fuerza en las calles de Barcelona. Es la Diada más reivindicativa de los últimos años que tiene lugar a unos días de la fecha clave del 1 de octubre.

En la manifestación hubo muchas ausencias, desde la alcaldesa de la ciudad condal que envió a su teniente de alcalde, al PSC que sí asistió por la mañana a latradicional ofrenda floral al monumento de Rafael Casanova en el que fueron recibidos con pitadas.

La número 2 del PSC y alcaldesa de L'Hospitalet de Llobregat fue pillada por las cámaras lanzándole un mensaje a Puigdemont: "A ver si dejas ya en paz a los alcaldes".

Ciudadanos organizaba un acto paralelo en el que arremetía contra el president de la Generalitat: "Un presidente que dice que a él no le puede inhabilitar nadie, ¿es superman? ¿es batman? No, es Puigdemont".

Un año más el sector más radical del independentismo quemaba la bandera de España y en esta ocasión también la de la Unión Europea.

Guerra de cifras entre Gobierno central y Generalitat y Guardia Urbana sobre la participación popular

Según la Generalitat habrían asistido un millón de personas eso son 300.000 personas más que el año pasado. Pero según el Gobierno habrían secundado la manifestación 350.000 personas, 20.000 menos que el año pasado.

Susanna Griso analiza las cifras junto al coach Euprepio Padula: "Realmente el día 2 de octubre es el día clave"

Publicidad

Ernesto, concursante de ¡Salta!

La avaricia rompe el saco: Ernesto se arriesga para ganar 50.000 euros y pierde todo su dinero en ¡Salta!

El concursante ha saltado por una última afirmación, confiando en ganar el premio gordo del programa, pero la trampilla se abre y se queda sin los 20.000 euros que había acumulado.

Ernesto, concursante de ¡Salta!

Ernesto pisa firme en la ronda final de ¡Salta!: va directo a por dos afirmaciones correctas y acumula 20.000 euros

El concursante no duda y acierta dos afirmaciones con las que consigue 20.000 euros, ¿se plantará o irá a por los 50.000?