Publicidad

El martes las bolsas europeas cerraron en positivo, al contrario que la estadounidense, que terminó en pérdidas después del nuevo anuncio de Donald Trump de más aranceles - sobre todo a China -.

La periodista Lorena García se encontraba en la Bolsa de Madrid acompañada por Ignacio Cantos, director de Inversiones de ATL Capital, para analizar los movimientos de los mercados. La incertidumbre es la nota predominante desde que comenzó el terremoto bursátil causado por las medidas de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

"Todo apuntaba al verde y hoy todo apuntaba al rojo"

Ambos destacaban los diferentes escenarios que había por delante con tan solo un día de diferencia. El optimismo del día anterior se esfumó con el último show-comparecencia de Trump de la tarde del martes. El mandatario estadounidense anunciaba nuevos aranceles a la industria farmacéutica (localizada en gran parte en la Unión Europea), así como la subida del tipo arancelario a China, tras recoger el guante las autoridades del gigante asiático.

Las previsiones para este miércoles eran poco esperanzadoras a pocos minutos de abrir el parqué madrileño y arrancaba con pérdidas de más del 2%.

Europa aguanta, EEUU cae, y Asia aguanta y baja

"Las bolsas cuando hay incertidumbre, descuentan siempre el peor escenario", expresaba respecto a las reacciones a lo largo de todo el mundo, afectadas claro por los tiempos en los que se hacen públicas las nuevas medidas.

"Una salvajada"

Ignacio Cantos

Ignacio Cantos ilustraba la actual situación mediante una valoración de lo ocurrido hace escasos días a raíz de la publicación de un bulo que derivó en un salto del 7% en pocos minutos de la Bolsa española. Al mismo tiempo se aventuraba a dar algunas pinceladas de lo que estima que puede ocurrir en el futuro inmediato.

Un ejemplo gráfico y algo doloroso

El experto aportaba el dato de la caída acumulada del mercado bursátil nacional. El Ibex ha descendido un 9%.

La periodista se sacaba de la manga un billete de 100 euros para ilustrar esas pérdidas que han sufrido los inversores en una semana.

De haber invertido 100 euros el pasado miércoles 2 de abril, tras una semana montados en la montaña rusa en que ha convertido Trump los mercados, a día de hoy su valor habría descendido aproximadamente a 90€.

Lorena hacia un gesto que causaba la risa nerviosa de Ignacio y rompía un pedazo del billete ante la cámara. Tranquilos todos, a la vista estaba que no era real: "Me ha dolido, y es de mentira", expresaba la periodista.

"Empezando de cero"

El director de Inversiones admitía las pérdidas pero al mismo tiempo las relativizaba. Explicaba que el terremoto Trump en España se ha llevado las ganancias acumuladas desde inicios de año, por lo que se habría vuelto a la casilla de salida del mes de enero. Por último subrayaba lo siguiente: "El resto de bolsas europeas y especialmente la bolsa americana, están con unas pérdidas importantes. Ahí sí que han perdido en vez del 10, más bien el 20%".

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

José Manuel y Manel Fuentes

¿Será el sucesor de Melody y su ‘Diva’? Este concursante quiere el dinero de ¡Salta! para producir su música y presentarse al Eurovisión

José Manuel quiere representar a España en alguna futura edición de Eurovisión, y se ha presentado a ¡Salta! para buscar un empujón económico que le ayude a ello.

Mikel Herzog Jr., Andrea Guasch y Manel Fuentes

“Ya sé lo que voy a decir de ti”: el chiste de Mikel Herzog Jr. que deja sin habla a Àngel Llàcer

El presidente de honor del jurado de Tu cara me suena ha señalado que Mikel Herzog Jr. “es peor que Daniel Diges” contando chistes, por lo que el concursante ha tirado de ingenio para sorprender a Llàcer.