Lucha familiar
La lucha de un hijo para que no separen a sus padres, ambos con Alzhéimer: "Separarlos sería matarlos en vida"
Desiderio y María Soledad llevan 60 años compartiendo la vida juntos y, ahora, una plaza en una residencia podría separarlos. Su hijo, José, ha recopilado 80.000 firmas para que se revise un sistema burocrático, a su parecer injusto.
Publicidad
La historia de Desiderio y María Soledad es una de esas muchas historias de amor que nacieron en el baile, allá por los años 60. Un noviazgo de dos años hasta darse el sí quiero en Plasencia, Extremadura. Tres hijos, seis nietos, una bisnieta y toda una vida juntos que ahora una plaza en una residencia podría separar.
Hace tres años la vida de este matrimonio cambió por completo. El motivo. una enfermedad que comienza en ella y poco después también en él; Alzheimer. La síntomas avanzaron muy rápido en Desiderio, pero se mantienen en standby y es ahora María Soledad la que más cuidados necesita.
José, hijo del matrimonio: "Separarlos sería matarlos en vida"
Durante todo este tiempo, José, su hijo, se ha convertido en sus piernas y manos. Ha abandonado su hogar familiar para volver a la casa de sus padres y dedicarles, ahora a ellos, los cuidados que una vez le dieron a él. Una tarea que se ha vuelto cada vez más complicada. Con el estado de salud de sus padres deteriorándose, José se enfrenta a la dura realidad de que necesitan atención profesional. Ha buscado una residencia donde puedan vivir juntos, es su único requisito, pero la burocracia del sistema les ha puesto obstáculos insuperables.
Las evaluaciones de dependencia determinaron, en su momento, que Desiderio tenía un grado dos y María un grado uno. Hoy la cosa es bien distinta porque en el caso de la mujer el grado aumenta hasta 3. Este detalle, aparentemente insignificante, podría significar su separación, porque las normas actuales en Extremadura obligan a que las personas sean valoradas y atendidas por separado. "Separarlos sería matarlos en vida" asegura José e insiste en que "no me importa esperar dos o tres meses hasta que haya plaza para que estén juntos".
Este placentino ha iniciado una campaña de apoyo en Change.org, que llega hasta las 80.000 firmas, bajo la petición de que los expedientes se estudien juntos y que puedan pasar sus últimos días como hasta ahora, de la mano.
Más Noticias
- La crisis de los huevos en EE.UU. lleva al desabastecimiento en los supermercados: así lo vive una española residente en Florida
- Un joven, sobre la tributación del SMI: "Vamos a lidiar con las consecuencias de que el Gobierno no nos tenga en cuenta"
- "Anabel Pantoja ha decidido emprender una guerra": Gema López, critica la última decisión de la 'influencer', por su hija
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad