Chantaje a Genoveva Casanova

Luis Pliego, sobre los chantajes a Genoveva Casanova: "Tengo las pruebas"

El director de la revista 'Lecturas' aclara las dudas al respecto de la supuesta extorsión que habría sufrido Genoveva Casanova.

Luis Pliego, director de Lecturas

Publicidad

Este martes, Cayetano Martínez de Irujo, exmarido de Genoveva, afirmaba en Espejo Público que estaban interpuestas "todas las querellas y demandas" contra todos los responsables de las informaciones publicadas, por el "mucho daño que le han hecho a ella y a mis hijos", y asegura que "pagarán todos los que tienen que pagar, en su momento".

Luis Pliego, director de la revista 'Lecturas', responde contundentemente que Genoveva Casanova no fue extorsionada, asegurando que tiene en su poder las pruebas, entre las que cita el calendario sobre el transcurso de los hechos, según el cual no podría haberse producido. Aun así la periodista y colaboradora del programa, Gema López, si vería factible que un tiempo de 4 días en los que algún fotógrafo sí podría haber contactado con Casanova y ofrecerle las imágenes.

Al parecer Genoveva si se habría interesado en conocer el precio de las fotografías en las que se la veía por las calles de Madrid en compañía del recién nombrado rey de los daneses, Federico X, y cuya publicación han tenido una gran repercusión internacional.

Luis Pliego sugeriría que las informaciones de un supuesto chantaje podrían ser parte también de una campaña de victimización. Y por su parte, la periodista Beatriz Miranda vería factible la "búsqueda de una coartada" por parte de Genoveva, ante las graves consecuencias que podría tener la publicación de las fotografías.

Gema López especula con que la situación podría haberse exagerado, pero que lo realmente ocurrido podría no haber sido otra cosa más que contactos y ofrecimientos relacionados con del mercadeo de las imágenes tomadas el pasado diciembre en Madrid.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

Ana Botella en Espejo Público

¿Fueron suficientes los 15 minutos que el Gobierno dio a las CCAA para declarar la emergencia?

La exsecretaria de Estado de Seguridad Ana Botella pone el foco en el marco legal y las herramientas que ya existen en España para gestionar crisis como la actual. En una entrevista en Espejo Público, defiende que el canal adecuado habría sido declarar oficialmente una situación de interés nacional y activar la gestión de crisis desde el sistema de seguridad nacional.

Martin Varsavsky en Espejo Público.

El empresario Martin Varsavsky, sobre el apagón: "No existe un Gobierno que diga qué es lo que pasó y eso nos pone muy nerviosos"

Martin Varsavsky se encontraba volviendo de EEUU cuando le pilló el apagón. Se reconoce como una persona 'perparacionista' y explica las medidas que había llevado a cabo para prepararse ante un posible apagón.