Detenida en Sevilla
La madre detenida por, presuntamente intentar matar a su hijo, podría sufrir Síndrome de Munchausen por poderes
El niño de 5 años, ha experimentado una rápida mejoría, y desde marzo había tenido 3 ingresos hospitalarios, algo que hizo saltar las alarmas.

Publicidad
Una madre ha sido detenida en Sevilla tras intentar, presuntamente, matar a su hijo de 5 años envenenándolo con un diurético. El pequeño lleva ingresado en el hospital 40 días, pero éste no ha sido su primer ingreso sino el cuarto desde el mes de marzo y precisamente este detalle fue el que disparó las alarmas.
Victoria Fernández, Jefa de prensa de la Policía en Andalucía (OCCID), ha explicado en Espejo Público que tras la investigación se tuvo conocimiento de que había habido 3 ingresos previos desde el más más largo, pero el de ahora era el más largo. "La salud del niño cada vez empeoraba más, en lugar de mejorar y eso fue lo que disparó las alarmas". Una de las hipótesis que podría estarse analizando es que la madre del pequeño, ahora detenida y en prisión provisional, sufra un Síndrome de Munchausen por poderes.
El Síndrome de Munchausen por poderes es un problema de salud mental por el que quien lo padece "quiere tener siempre el rol de cuidador de alguien y por ello genera una enfermedad en un familiar para cuidar siempre de él". Tras diferentes análisis se encontró la presencia de un medicamento que generalmente se utiliza para el control del peso y también otros potentes laxantes que no se estaban aplicando en el centro hospitalario.
Más Noticias
-
Denuncian racismo inmobiliario, la discriminación silenciosa en el acceso a la vivienda: "Me discriminan sólo por el nombre"
-
Habla la inquiokupa de Mari Carmen, la pensionista con discapacidad que estalló ayer en Espejo Público: "Están acabando con mi vida"
-
"Un contexto de mitin político" contra "una barbaridad al nivel de Marine Le Pen": Susana Díaz y Jaime de los Santos discuten por las palabras de Montero sobre la sentencia a Dani Alves
Afortunadamente el niño presenta una mejoría rápida y actualmente está bajo la tutela del entorno familiar.
Publicidad