Caso Dani Alves

Dos magistrados, en habitual desacuerdo, coinciden contra las palabras de la vicepresidenta María Jesús Montero: "Totalmente desacertadas"

Las declaraciones de María Jesús Montero sobre la presunción de inocencia, a propósito de la nueva sentencia del caso Dani Alves, han generado un gran revuelo, especialmente en el estamento judicial.

Magistrados, Montero y Dani Alves

Publicidad

María Jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda del Gobierno, ahora candidata del Partido Socialista a la presidencia de la Junta de Andalucía, hacía unas afirmaciones controvertidas en uno de los mítines con motivo de las elecciones andaluzas del próximo año.

En ese acto del PSOE, Montero criticaba con dureza la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en el 'caso Dani Alves', llegando a calificarla de "vergüenza", e incluso daba a entender que en ocasiones habría que dotar de una credibilidad y un valor al testimonio de la víctima (presunta), capaz de anteponerse al derecho fundamental de la presunción de inocencia.

Los magistrados Ignacio González Vega, miembro de la Asociación de Jueces y Juezas para la Democracia, y Fernando Portillo, presidente de Foro Judicial Independiente, intervienen con frecuencia en 'Espejo Público'. Lo suelen hacer manteniendo posturas enfrentadas. Hoy se producía algo sorprendente y ambos se pronunciaban mostrando su coincidencia.

Ester Peña, diputada socialista en el Congreso, enmarcaba las palabras de la vicepresidenta en el contexto de la libertad de expresión para justificarlas. No parece haber encontrado muchos apoyos fuera del Gobierno y los partidos que lo componen. Las reacciones no se han hecho esperar y se siguen sucediendo en cascada.

"La libertad de expresión no es el debate"

"Ella es libre de decir lo que piensa, pero nosotros hemos reaccionado de forma unánime"

Fernando Portillo

El magistrado Fernando Portillo comenzaba reconociendo que las palabras de Montero son legítimas, pero al mismo tiempo manifestaba su completo desacuerdo con ellas. Para Portillo el quid de la cuestión sería otro y ponía en duda lo siguiente: "Si para conseguir conquistas tan esenciales como la igualdad, es necesario sacrificar por el camino derechos fundamentales como la presunción de inocencia".

El presidente de Foro Judicial Independiente consideraba ese derecho como "uno de los pilares básicos en nuestro Estado de Derecho".

Por último se refería sobre ese tipo de valoraciones por parte de representantes del poder Ejecutivo como inaceptables, al "arremeter contra algo tan básico".

"Atacó y criticó el principio de presunción de inocencia"

Ignacio González Vega, se alineaba con su colega y valoraba las afirmaciones de María Jesús Montero como "palabras tremendamente desacertadas" que suponían un ataque y una crítica, además de ser contrario a lo establecido en la Constitución Española.

Concluía su exposición haciendo una reflexión sobre la situación actual: "Nuestra clase política es poco respetuosa con el sistema institucional, tanto judicial como constitucional".

"Prueba suficiente"

Se sumaba al debate Carla Vallejo, magistrada también, y miembro de la Asociación de Mujeres Juezas de España, que también coincidía con sus compañeros en catalogar el discurso de la vicepresidenta primera y ministra, como "desafortunadas y poco reflexionadas".

Sin embargo la magistrada aprovechaba al mismo tiempo para pronunciarse también sobre la sentencia del 'caso Dani Alves'. Comparte su criterio profesional y consideraba "muy estrictos" los criterios aplicados sobre el testimonio de la chica que denunció al exfutbolista por agresión sexual, para que fuera considerada prueba suficiente que terminara con una sentencia condenatoria, como sí contemplaría la jurisprudencia del Tribunal Supremo.

"Totalmente de acuerdo" con Carla Vallejo, aseguraba estar Portillo, que subrayaba la especial complejidad caso de Dani Alves.

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

Revilla

El juez Villegas, sobre la denuncia del rey emérito: "Puede ser más incisivo cuando Revilla se ha puesto a hacer burlas, a imitarlo, a fingir que está hablando con su tono y voz"

¿Qué recorrido legal tiene la denuncia del rey emérito contra Revilla? ¿Cómo es de grave esta denuncia y cómo puede afectarle al ex presidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla? Responde el juez Villegas en Espejo Público.

Ana se bloquea y no consigue resolver un panel de 525 euros: “Es que no me la sé, estoy muy nerviosa”

Ana se bloquea y no consigue resolver un panel de 525 euros: “Es que no me la sé, estoy muy nerviosa”

Los nervios han superado a Ana, que no ha conseguido descifrar la última letra que le faltaba para terminar el panel y ha perdido la oportunidad de acumular sus primeros 525 euros en el marcador.