Inteligencia Artificial

Martín Varsavsky opina en Espejo Público sobre la intención de Elon Musk de comprar ChatGPT y sobre su "motosierra fiscal"

"Elon quiere recuperar el espíritu inicial de OpenAI que se fue con Microsoft" ha afirmado el empresario.

El empresario Martín Varsavsky.

Publicidad

El empresario y amigo de Elons Musk, Martín Varsavsky ha compartido en el programa Espejo Público su opinión sobre la reciente intención de Musk de adquirir OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT.

Varsavsky ha recordado a Susanna Griso que conoce bien la historia detrás de esta posible compra: "Conozco la historia, conozco a Sam Altman y tenemos que ver cómo empezó la historia", ha señalado el empresario. "OpenAI se llama así porque era una empresa que se suponía que iba a ser de Open Source y que se iba a ocupar de desarrollar la inteligencia artificial para la humanidad".

"Elon puso los primeros 100 millones de dólares en hacer OpenAI"

Según Varsavsky, Musk jugó un papel fundamental en los primeros años de la compañía: "Elon puso los primeros 100 millones de dólares en hacer OpenAI", ha destacado. Sin embargo, con el tiempo, la empresa cambió su enfoque, alejándose del modelo de código abierto y estableciendo una estrecha relación con Microsoft, lo que ha generado tensiones entre sus fundadores. "Elon quiere recuperar el espíritu inicial de OpenAI que se fue con Microsoft", ha explicado Varsavsky. "Es un tema complejo, pero la fundación quiere hacer una empresa privada y venderla".

Aunque aún no está claro si Elon Musk logrará concretar su objetivo, su interés por recuperar el "espíritu original" de OpenAI promete generar un gran debate sobre el futuro de la inteligencia artificial y su acceso a la humanidad.

"Son sugerencias ciudadanas para cortar el gasto público después del despilfarro socialista"

Susanna Griso también ha querido preguntarle sobre la iniciativa del empresario de poner en marcha una página web enfocada en promover la transparencia en el gasto público, fomentar la participación ciudadana y garantizar la gestión eficiente de los recursos públicos: "Son sugerencias ciudadanas para cortar el gasto público después del despilfarro socialista y ni hablar de las ayudas al exterior donde se dan millones de dólares para que los españoles sean más pobres y los líderes africanos más ricos" "es una especie de enfoque ciudadano en las reformas que hay que hacer para poder bajar los impuestos".

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad