Huelga de médicos
Los médicos de Madrid, al límite por la precariedad laboral: "Tengo casi 50 años y no tengo un trabajo fijo"
Arranca la huelga indefinida de médicos de la Comunidad de Madrid contra la precariedad laboral. Espejo Público habla con alguno de los facultativos que llevan más de 10 años encadenando contratos temporales.

Publicidad
En la Comunidad de Madrid los médicos denuncian que solo la mitad tienen un contrato indefinido y el resto está en precario. En Madrid hay en torno a 18.000 médicos especialistas y más de la mitad no tienen un contrato fijo, son eventuales.
Hablamos con Ana, una especialistas que lleva 14 años encadenando contratos temporales. Después de 6 años de carrera y un MIR no consigue una plaza fija. Trabaja en el área de oncología en el Hospital Gregorio Marañón. Se dedica a la radiología y lleva años tratando el cáncer de mama, el cáncer del sistema nervioso y tratando a miles de pacientes desde el año 2008 hasta hoy.
A esta profesional en cualquier momento la pueden derivar a otra especialidad y entonces esa experiencia se perdería. Cuenta que igual que ella se encuentran muchos compañeros que se dedican a otras especialidades que han conseguido tener unidades que abordan el tratamiento de problemas muy específicos que necesitan mucho tiempo de estudio y de trabajo. "Además es de ley así que solo pedimos que esto sea así", señala Ana.
Esta huelga indefinida de médicos de la Comunidad de Madrid contra la precariedad laboral establece unos servicios mínimos del 50% en consultas externas y del 100% en especialidades más críticas. "La visibilidad y la posibilidad de que nos veáis a todos es más difícil, pero están presentes y lo van a conseguir", señala una doctora.
Más Noticias
-
Paco Marhuenda quiere meter a su perra Lolita en la empresa en la que trabajó Jéssica: "Hubiera hecho para Tragsa la misma labor que Jéssica, nada"
-
Antonio Banderas, en la Semana Santa de Málaga: "Los chavales que venían en el trono, son los hijos e incluso los nietos, ya"
-
Los magistrados Martín Pallín y Villegas, discrepan sobre el juez Peinado de nuevo: tras su encontronazo, uno de ellos no quiere coincidir
Piden que se haga el paso a contratos fijos a través de un concurso de médicos en el que valga la especialización y el tiempo de la experiencia y que despuésse convoque oferta de empleo público. Esther es nefróloga desde hace 15 años en el mismo puesto. Desde entonces ha encadenado contratos de guardia, temporales y de interina: "Estoy a punto de cumplir 50 años y no tengo un trabajo fijo", señala.
Publicidad