Selectividad 2022
El mensaje de una profesora de universidad a los alumnos que empiezan la EBAU: "Tranquilos y ánimo"
La Rioja ha sido la primera comunidad en comenzar la EBAU o Selectividad 2022 los próximos 1,2 y 3 de junio. Hablamos con Isabel Fernández Solo de Zaldívar, profesora de la Facultad de Educación de la Universidad Internacional de La Rioja, que apuesta por cambiar la prueba.

Publicidad
Isabel Fernández Solo de Zaldívar es profesora de la Facultad de Educación de la Universidad Internacional de La Rioja. La docente quiere mandar un mensaje de tranquilidad y ánimo a todos los estudiantes que hoy arrancan la EBAU que les abrirá las puertas a la universidad.
Los alumnos que hoy arrancan las pruebas de acceso universitario llevan más de 2 años preparándose para realizarla. El ministerio ya ha dado un avance de que esta prueba se puede modificar en breve. Entiende la profesora universitaria que no se puede modificar este examen de hoy para mañana porque los estudiantes llevan dos años preparándose. "Es cierto que esta prueba se tiene que modificar pero también tendrá que modificarse el proceso de enseñanza", señala.
Más Noticias
-
Paco Marhuenda quiere meter a su perra Lolita en la empresa en la que trabajó Jéssica: "Hubiera hecho para Tragsa la misma labor que Jéssica, nada"
-
Antonio Banderas, en la Semana Santa de Málaga: "Los chavales que venían en el trono, son los hijos e incluso los nietos, ya"
-
Los magistrados Martín Pallín y Villegas, discrepan sobre el juez Peinado de nuevo: tras su encontronazo, uno de ellos no quiere coincidir
Apunta esta docente que los alumnos vienen ahora de un sistema memorístico y en el examen de la EBAU hay 2 tipos de prueba. No cree que se deba desterrar la memoria porque considera que es importante que los estudiantes sepan memorizar determinados conceptos y conocimientos usando técnicas de memorización como las tarjetas de memoria. Cree que "la prueba tiene que ser un poco más competencial y valore más las competencias de los alumnos".
Publicidad