Subida de los precios
Menú saludable de menos de 29 euros a la semana para tiempos de inflación
Pablo Zumáquero, nutricionista y autor del libro 'El lunes ya empiezo la dieta', ha elaborado un menú de 29 euros a la semana para comer saludable en tiempos de inflación.

Publicidad
Hoy en día llenar la cesta de la compra es todo un dilema para los consumidores que no quieren que la subida de los precios genere un gran impacto en el bolsillo. Para rebajar las facturas hay quien recurre a productos procesados o comida basura, nocivos para la salud. Muchas familias han limitado el consumo de productos y optan por un plato único.
Pablo Zumáquero, nutricionista y dietista y autor del libro 'El lunes ya empiezo la dieta' nos da algunas claves para comer bien sin rascarnos demasiado el bolsillo. Según el plato saludable de la Universidad de Harvard la mitad del plato que ingerimos deben ser verduras y hortalizas y un cuarto del mismo hidratos de carbono (pasta, arroz, pan y legumbre).
Si seleccionamos comida de mala calidad eso puede afectar a nuestra salud. Sustituir la carne y el pescado por la legumbre será siempre una opción más barata e igual de saludable. Para hacer una compra semanal para elaborar alimentos sanos y gastar menos de 30 euros en la cesta de la compra el dietista establece un menú tipo semanal compuesto de 7 kilos de verduras y hortalizas por 8 euros, 2,5 kilos de fruta por 3 euros, hidratos de carbono por 5 euros, alimentos ricos en proteínas como los huevos la carne y el pescado por 6 euros, lácteos por 4 euros y una botella de aceite que semanalmente conllevará un consumo medio de 3 euros. Un menú que sale a menos de 29 euros.
Estos 3 pequeños tips harán más llevadera la subida de los precios:
- Apuesta por la marca blanca: La proteína es lo que más ha subido (carne, pescado y huevos). Un tipo de producto que puede sustituirse por marca blanca con mejores precios.
- No tires comida: En 2020 los hogares tiraron más de 1.300 kilos de alimentos y bebidas. Recomienda no cocinar en exceso y dejar visible los alimentos más antiguos.
Más Noticias
-
Denuncian racismo inmobiliario, la discriminación silenciosa en el acceso a la vivienda: "Me discriminan sólo por el nombre"
-
Habla la inquiokupa de Mari Carmen, la pensionista con discapacidad que estalló ayer en Espejo Público: "Están acabando con mi vida"
-
"Un contexto de mitin político" contra "una barbaridad al nivel de Marine Le Pen": Susana Díaz y Jaime de los Santos discuten por las palabras de Montero sobre la sentencia a Dani Alves
- No es lo mismo fecha de caducidad que consumo preferente: Distinguir entre la fecha de caducidad y la de consumo preferente para no desperdiciar alimentos.
Publicidad