#CaféCuerpoESp
El ministro de Economía Carlos Cuerpo, sobre la subida de aranceles de Donald Trump: "Van a ser perjudiciales para empresas y consumidores"
El mismo día en el que Donald Trump ha anunciado unos aranceles de un 20% a Europa el ministro de Economía Carlos Cuerpo analiza esta medida en el plató de Espejo Público.

- Pedro Sánchez comparece para anunciar medidas ante los aranceles de Trump, streaming en directo
- Trump impone aranceles del 20% a la UE y declara la "independencia económica" de EEUU: "Nos han estafado"
- La entrevista completa al ministro de economía Carlos Cuerpo en la que analiza el efecto que tendrá la subida de aranceles en ATRESPLAYER
Publicidad
Carlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresa visita el plató de Espejo Público después de que el presidente de EEUU Donald Trump haya anunciado aranceles del 20% para la Unión Europea.
Cuerpo ha lanzado un "mensaje de de lamento" sobre estas medidas de la administración Trump que valora como "injustificadas". Afirma que estas medidas van a ser perjudiciales para la economía global, empresas y consumidores y "en primer lugar para los americanos". "Para los consumidores americanos este es el día de la inflación", afirmaba.
¿Qué consecuencias tendrá la subida de los aranceles para los consumidores europeos?
Sobre las consecuencias que tendrá esta subida de aranceles para los consumidores europeos, señala que "aún es pronto para tener una estimación de impacto". Mantiene que para Europa el impacto va a ser distinto según sea la exposición de los países a la economía estadounidense. En el caos de España, sostiene que la exposición directa es baja pero hay que valorar la indirecta, que es la conexión con el resto de países europeos que sí pueden tener más exposición. "Estamos todos interrelacionados y hay que ver cómo se transmite este impacto que será distinto según los sectores".
Los sectores más expuestos a la subida de los aranceles
Establece el ministro que los sectores del acero y aluminio y el del automóvil son algunos de los que estarán más expuestos en la relación con la economía de EEUU. En el caso de España hay algunos productos del sector agroalimentario que tiene una gran cuota de mercado como el vino o el aceite de oliva. Desde el Ejecutivo ya están manteniendo reuniones de manera individualizada con aquellos sectores que resulten especialmente afectados por los aranceles.
Pedro Sánchez ha anunciado que presentará un plan de ayudas a los sectores más afectados por la subida de aranceles. Afirma el ministro que este plan busca dar confianza a los trabajadores y empresas que puedan verse afectados por las medidas de la administración americana. El Gobierno "va a poner a su disposición una red de seguridad si por ejemplo tienen una caída de las ventas".
Más Noticias
-
Parir en el metaverso: "Mi pareja insistió en hacerlo. Al principio me parecía una cosa de ciencia ficción pero la experiencia ha sido increíble"
-
La mafia de las funerarias: "Pagan entre 300 y 800 euros por cuerpo a los hospitales por quedarse con ellos"
-
¿Utiliza Trump datos fake para justificar sus aranceles? El ministro Carlos Cuerpo lo explica con un ejemplo llamativo
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad