Lonas publicitarias
El misterio de los anuncios gigantes
Recorremos el centro de Madrid contando las inmensas lonas publicitarias en las calles más concurridas. Los socialistas madrileños denuncian que en muchos casos cubren andamios en los que no hay ninguna obra activa. Aseguran que reportan hasta 50.000 euros semanales a algunas comunidades de vecinos.

Publicidad
El bocado no puede ser más jugoso. Imagine que su edificio recibe quince, veinte, treinta mil euros semanales por instalar en su fachada una lona publicitaria que oculte un andamiaje. Para ello se tienen que dar dos condiciones: que su finca esté situada en un lugar privilegiado, y que sean necesarias unas obras en la fachada. Y ahí está el truco, según el Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Madrid: muchas de esas lonas no ocultan ninguna obra y si lo hacen, se dilatan los tiempos para conseguir hacer caja durante muchos más meses de los necesarios.
“Desde hace meses no veo a nadie ahí subido”
Recorremos la Gran Vía. En su poco más de un kilómetro contamos siete lonas publicitarias gigantes ocultando andamios. Un escaparate impagable. Jean trabaja en un restaurante escondido tras la lona y nos revela que apenas ve actividad de trabajadores en sus andamios: “desde hace mucho tiempo no veo a nadie ahí montado”. Los andamios están instalados desde noviembre, y no sabe cuándo los quitarán. En otro bar Sergio nos asegura que la lona que oculta su local lleva instalada desde septiembre y permanecerá al menos hasta agosto. Un año de ingresos para la finca.
Los ingresos apenas cubren la derrama, dice una presidenta de vecinos
Partamos de la premisa de que las obras son necesarias en muchos casos, pero ¿en tantos y durante tanto tiempo?, se pregunta un inquilino. En otro de los bloques logramos hablar con la presidenta de la comunidad de vecinos fuera de cámara. Le lanzamos el dato de los ingresos de los que hablan los denunciantes: “¿50.000 a la semana?, no, menos de la mitad”. Finalmente asiente cuando llegamos a 20.000. Insiste en que la obra es legal, durará un año, y “con esos ingresos no cubrimos siquiera la derrama”.
“Llevo meses viendo a un solo trabajador con una espátula”
En otro eje de Madrid encontramos tres lonas en menos de medio kilómetro y entre dos glorietas. En uno de esos bloques Gonzalo sostiene que apenas hay trabajadores subidos a sus andamios. “Durante meses he visto trabajar en esta fachada enorme a una sola persona con una espátula, al tran tran”. Este vecino es inquilino, y el edificio pertenece a una empresa: “Lo que están haciendo es alargar las obras para que les rente el espacio publicitario”. Ciudades con intermedio.
Más Noticias
-
"Nos enganchábamos porque vivíamos con ella. Mi propia familia vendía la droga", hablan los patriarcas de un poblado auto rehabilitado
-
Anónimo García, el creador del “Tour La Manada”, y los límites de la libertad de expresión: "La dignidad de la víctima, no se ha tenido en cuenta”
-
Tensión entre Rubén Amón y Carla Galeote por el procesamiento de Raúl Asencio, jugador del Real Madrid: "Una amalgama de argumentos que no tienen sentido"
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad