Selfies peligrosos
Muere un leonés tras caer por un acantilado mientras se hacía un 'selfie'
El hombre se precipitó por un acantilado cayendo al mar desde una altura de entre 25 y 30 metros. Estaba visitando el banco de Loiba, en los acantilados de Ortiguera, A Coruña. Todavía se desconoce si se resbaló o sufrió un vahído
Publicidad
El pasado 20 de julio falleció un leonés de 62 años al caer al mar, aparentemente mientras intentaba hacerse un selfi. Se encontraba en la localidad de Ortigueira, A Coruña, concretamente en la zona de los acantilados situados junto banco de Loiba.
El helicóptero de Guardacostas de Galicia solo pudo recoger el cadáver, que sufrió una caída desde una altura de entre 25 y 30 metros. Todavía se espera el resultado de la autopsia, que determinará si se resbaló por acercarse demasiado al acantilado.
Arriesgar la vida por la foto perfecta
Se trata de un nuevo caso de muerte por selfi. Un suceso que reabre el debate. ¿Arriesgarías tu vida por una foto? Beatriz de Vicente, colaboradora de Espejo Público, lo tiene claro: hace una llamada a la prudencia personal. Asegura que no pueden vallarse todas las costas españolas y que en este caso el consistorio no tendría responsabilidad.
Sin embargo, este tipo de fallecimientos son cada vez más frecuentes. Tanto es así que España se sitúa en el cuarto puesto dentro del ranking de países con más muertes registradas por selfies, solo por detrás de Rusia, Estados Unidos e India, que encabeza la lista.
Cuartos de un poco prestigioso ranking
España se sitúa en el cuarto puesto dentro de la clasificación de países con más número de muertes registradas por selfies, solo por detrás de Rusia, Estados Unidos e India, que encabeza la lista
"De un lado hay una tendencia a la personalidad y de otro lado hay gente que en el riesgo encuentra mucha satisfacción"
Personas que se graban con el teléfono mientras se arriman en exceso a la vía de un tren, mientras conducen o que ponen en riesgo su vida por conseguir una foto con un animal peligroso. En definitiva, perfiles que intentan hacerse virales y demostrar hasta dónde son capaces de llegar.
Más Noticias
- Minerva Piquero sorprende en el plató de Espejo Público con Roberto Brasero: "Yo tenía el mejor trabajo del mundo"
- El sinvivir de Julia Pardo, paciente con narcolepsia: "Necesito echarme siestas cada 2 horas y eso en ningún trabajo te lo permiten"
- Debate por la vivienda: ¿Por qué hay cada vez más pisos turísticos a pesar de las multas a los alquileres fraudulentos?
La psicóloga Iciar Riesgo explica que los usuarios que tratan de conseguir este tipo de fotos son aquellos que "buscan sensaciones de mucho riesgo", aunque también apunta que pueden ser personas con baja autoestima, que han sufrido rechazo y que gracias a las redes sociales han conseguido sentirse válidos a través de los 'me gusta' de las redes sociales.
Publicidad