Ciberestafas
Nos adentramos en la unidad de ciberdelincuencia de la Policía Nacional: "Dejan a la gente económicamente en una situación delicada"
Los ciberdelincuentes están dejando a miles de personas en situaciones económicas delicadas a través de diversas estafas, desde fraudes con tarjetas de crédito hasta suplantación de identidad con la imagen de famosos.

Publicidad
La unidad de élite especializada en ciberdelincuencia trabaja para combatir las ciberamenazas, enfrentando estructuras organizadas que orquestan estafas millonarias en inversiones y criptomonedas. Las conocidas como estafas amorosas, SMS falsos de bancos (el llamado phising) y alquileres inexistentes son cada vez más comunes entre quienes quieren apropiarse de tus datos financieros para vaciarte las cuentas.
Los delincuentes juegan con la urgencia y la necesidad de las víctimas y muchas veces logran obtener sumas de dinero muy elevadas.
Lo que está realmente en auge en este momento son las estafas millonarias relacionadas con las plataformas de inversiones. Detrás de este tipo de fraude hay estructuras organizadas que siguen el mismo modelo de acción en todas sus actuaciones. Suelen usar la imagen de personas famosas como reclamo. No es extraño ver estafas de uno o dos millones de euros.
"Cuando empezamos a rastrear es común que los ciberdelincuentes no se encuentren en España"
Cuando empiezan a rastrear es probable que los ciberdelincuentes no se encuentren en España, y en muchos casos, ni si quiera en Europa. Cuando ha habido una operación fraudulenta con criptomonedas es importante rastrear a dónde ha ido el dinero de la víctima para intentar recuperarlo. Explica uno de los agentes que en este tipo de operaciones es fundamental hacer un análisis de riesgos.
Los estafadores también se aprovechan del problema de la vivienda a partir de anuncios de falsos alquileres de pisos. "El problema es que al ser un chollo el anunciante dice que lo va a vender más y juegan con esa prisa", explica uno de los efectivos de la unidad de especialistas.
"No es extraño ver estafas de uno o dos millones de euros"
Su localización es el mayor reto, ya que operan de manera anónima y sofisticada. Las autoridades analizan riesgos constantemente para rastrear operaciones sospechosas. La recomendación principal es la de no pinchar enlaces desconocidos y verificar siempre la autenticidad de las ofertas antes de realizar cualquier pago.
Más Noticias
-
Habla la madre de la joven que falleció por un conductor kamikaze: "Lleva siete años eludiendo la cárcel, no me creería su perdón"
-
Anabel Pantoja ya está en Córdoba con su hija, y saca el carácter de su tía Isabel: "Lo siento, pero va en el sueldo"
-
Zaida Cantera reconoce que conocía testimonios contra Monedero: "Si necesitaban denunciar, estábamos con ellas"
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad