Salud y nutrición

Un nutricionista explica cuántos días se puede consumir bollería y mantener la salud: "Un churro o una porra es una esponja de grasa"

Rubén Bravo, nutricionista, hace una serie de recomendaciones para seguir un estilo de vida saludable, incluida la dieta, y controlar el consumo de bollería industrial.

Bollería industrial

Publicidad

Recientemente salía la luz el presupuesto del Ministerio de Trabajo en bollería industrial. La escalofriante cifra que suponen los desayunos, meriendas y otros 'picoteos' de los trabajadores del organismo público, alcanza los 68.000 euros en 7 meses. Churros, porras, cruasanes, y una larga lista de productos, nada amistosos para ninguna dieta o nutricionista preocupado por la salud, son los protagonistas de este titular.

La mayor parte de esta partida del mencionado Ministerio está encabezada por las 'chapatinas', pequeños bocadillos algo más saludables que otros productos muy habituales en los desayunos de muchos.

El nutricionista Rubén Bravo responde, en Espejo Público, a las preguntas que surgen sobre el consumo de estos productos, tan demonizados por la opinión pública, pero que siguen consumiéndose en gran cantidad a diario a lo largo y ancho de toda la geografía nacional.

Esponjas de grasa

El experto en nutrición nos explica que "son elementos muy ricos en grasas saturadas, perjudiciales para la salud, muy altos en azúcares. Por ejemplo un churro o una porra es como una esponja que coge toda la grasa de la fritura. Las calorías son inmensas. Están muy ricas pero un desayuno así a diario perjudica la salud seguro".

Peligros para la salud

Rubén remarca los riesgos que implica el consumo constante de alimentos con estas características: "Obesidad, diabetes tipo II, riesgo cardiovascular, etc.".

En caso de seguir un estilo de vida saludable, el nutricionista afirma que se evitaría "hasta el 70% de los casos de cáncer, sólo comiendo sano y moviéndonos un poco".

"Tostadita, aceite y jamón ibérico"

Con un día en el que incluyamos alguno de los productos saturados de grasas, ya alcanzaríamos el máximo recomendable, y Rubén Bravo sería más partidario de evitarlos siempre, recomendando un desayuno como el siguiente: "Tostadita de pan integral, chorrito de aceite, tomatito triturado y jamón ibérico o serrano según nuestro bolsillo lo permita", mencionando también que se puede incluir fruta, en pieza o zumo, resultando preferible la primera opción.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

¡Qué mal comienzo! Ana y Toñi pierden 725.000 euros en la primera pregunta de Atrapa un millón

¡Qué mal comienzo! Ana y Toñi pierden 725.000 euros en la primera pregunta de Atrapa un millón

El nombre de un roedor ha hecho perder a esta pareja de concursantes la mayor parte del dinero inicial.

“No solo vales para la tele, sino para todo lo que te propongas”: Lola Lolita emociona a todos con su prueba en el rocódromo

“No solo vales para la tele, sino para todo lo que te propongas”: Lola Lolita emociona a todos con su prueba en el rocódromo

Lola Lolita ha sorprendido a jurado con su prueba de baile en el rocódromo. Aunque la semana pasada confesó entre lágrimas: “No valgo para la tele”, con su desempeño en El Desafío ha demostrado todo lo contrario.