Okupación pisos lujo
Okupados 28 pisos sin estrenar de una urbanización de lujo en Carabanchel: "He ingresado como cualquier persona normal, no sabía que era una estafa"
Los okupas, que pertenecen a un clan peruano, alegan que han sido estafados con contratos de alquiler falsos. Los inquilinos de las demás viviendas de este nuevo edificio de lujo, que pagan un alquiler que ronda los 800 y 1.300 euros, están indignados con la situación.

- Pedro Sánchez anuncia 12 medidas en materia de vivienda: creación de un PERTE de Vivienda o exención fiscal del IRPF
- La batalla de Sergio contra la okupación de su casa: "Mi inquiokupa no me paga, pero viaja a Disneyland"
- Las quejas de Carmen, vecina a la que una inquiokupa le ha inundado la casa: "Huele a mierda, hay ratas y no deja de caer agua"
Publicidad
Piscina, pista de pádel, jardines para niños..., estas son las comodidades del edificio de lujo que ha sufrido una okupación masiva de 28 viviendas en Carabanchel.
Imagínense entrar a vivir a su nueva casa y que, unas semanas más tarde, en el puente de diciembre concretamente, se okupen viviendas en ese mismo edificio en el que han comenzado su nueva vida. Esta es la situación que están viviendo los vecinos de la calle Excelente 6, que han sido usurpados antes de Navidad por familias peruanas que compraron los pisos por Internet.
Tras amenazas, acoso y varias denuncias, los okupas han hablado para contar su situación: "Hemos alquilado la vivienda, pagado el alquiler y fianza, el conserje nos ha abierto la puerta, nos hemos mudado y la policía ha venido a decirnos que era una estafa". Entre nervios, la mujer okupa ha manifestado que alquilaron el piso a través de una página de Internet de búsquedas de viviendas.
Tras mostrar interés, los responsables de la página web les llevaron a ver el piso. Comenta que pagaron 2.400 euros e hicieron la mudanza cuatro días después, en el puente de diciembre. Lo más sorprendente de todo es que el propio conserje fue quien abrió las puertas a las 28 familias que se mudaron en masa el mismo día.
En otra de las construcciones de Villaverde también ha habido macrokupación
Marcos, uno de los inquilinos que reside legalmente en el edificio, tiene indicios de que la constructora cuenta con algún informante interno que favorece este tipo de okupaciones, además de un compinche con la conserjería de la urbanización. Los vecinos han argumentado que en otra de las construcciones situada en Villaverde -y perteneciente a la misma constructora-, también ha habido una macrookupación.
A pesar de que no haya habido altercados entre los okupas y los vecinos, los inquilinos quieren que abandonen el lugar puesto que se sienten inseguros. Han presentado denuncias e incluso han contratado a una empresa de desokupación que ha intentado echarles mediante agresiones y el uso de gas lacrimógeno.
Más Noticias
-
Habla la madre de la joven que falleció por un conductor kamikaze: "Lleva siete años eludiendo la cárcel, no me creería su perdón"
-
Anabel Pantoja ya está en Córdoba con su hija, y saca el carácter de su tía Isabel: "Lo siento, pero va en el sueldo"
-
Zaida Cantera reconoce que conocía testimonios contra Monedero: "Si necesitaban denunciar, estábamos con ellas"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com.
Publicidad