ARANCELES
Paco y Trini despiezan un coche 'made in USA': ¿Qué impacto económico tendrán las piezas y accesorios fabricados fuera de Estados Unidos?
La política arancelaria de Donald Trump para favorecer la fabricación íntegra de automóviles en Estados Unidos apunta a un encarecimiento de los coches, sobre todo, por el origen extranjero de piezas y accesorios. Dos expertos "despiezan" en 'Espejo Público' un coche "made in USA".

- Gana 120.000 euros en minutos después de perder 100.000 en Bolsa tras la subida de aranceles
- Lorena García rompe en directo un billete de 100 euros para explicar los efectos de los aranceles: "Me ha dolido"
- Gonzalo Miró, sobre los aranceles en Espejo Público: "Donald Trump me parece deleznable pero no creo que sea gilipollas"
Publicidad
Donald Trump protagoniza el enésimo capítulo de los bandazos por los aranceles para "liberar Estados Unidos". Los medicamentos y el sector del automóvil están ahora en su punto de mira. En su proceso para "hacer América grande de nuevo", quiere que su país vuelva a fabricar medicamentos. Y también volver a ser el motor del automóvil, es decir, que las marcas trasladen su producción allí de Canadá y México.
¿Excepción a algunos fabricantes de coches?
El presidente de Estados Unidos ha anunciado una posible excepción arancelaria para piezas de vehículos como ha hecho con la tecnología. Cabe recordar que el sector automovilístico en España alcanza en torno al 10% del PIB y en Europa sólo estamos por detrás de Alemania en cuanto a producción total.
El próximo 3 de mayo está previsto que entre en vigor una nueva tasa del 25%, tanto a la importación de coches ya fabricados como a la de todos sus componentes, pero Trump habría el lunes la puerta a retrasar su aplicación. Según dice, los fabricantes necesitan ayuda para traer toda la producción de coches y de sus piezas sobre todo de los países limítrofes con Estados Unidos.
La idea es aplicar un arancel más progresivo para que de los 16 millones de coches que por ejemplo se vendieron el año pasado en su país, la gran mayoría se fabriquen ahí sin necesidad que sean importados.
'El desguace' de Paco y Trini
¿Hasta qué punto la política arancelaria de Trump podría afectar directamente a marcas americanas? Hablamos con Cristina y Johnny, conocidos en las redes sociales como Paco y Trini (@desguacemotocoche), dueños de un desguace que se han viralizado por contar con humor su día a día.
"Despiezamos" un coche fabricado en Estados Unidos en directo en 'Espejo Público'. La inmensa mayoría de piezas y accesorios provienen de China, como por ejemplo, las pantallas. Cristina y Jhonny calculan que, con los aranceles, su precio pasaría de los 235 euros a los 500, aproximadamente. "Nosotros tenemos un Tesla en el desguace y por eso sabemos que la mitad de las piezas con chinas.
Más allá del gigante asiático, otras partes del vehículo proceden, por ejemplo de Corea del Sur, como el sistema de audio, que llegaría a doblar su precio, de los 663 euros, a los 1.300. Más datos. Si nos fijamos en una pieza fundamental como la bomba de freno, vemos que su procedencia es alemana. En este caso, el precio pasaría de los 639 euros a los 770, aproximadamente.
¿Es realmente viable que Estados Unidos fabrique 'in situ' sus coches?
"Le va a costar dinero. Llevarse toda la fabricación de ese país al suyo... imagina la cantidad de infraestructuras y de cosas que van a tener que hacer ellos", argumentan los dueños del desguace. De hecho, insisten en que la mitad de las piezas de cualquier modelo es de origen chino. En el caso de los vehículos eléctricos, como el caso de los Tesla de Elon Musk, sucede lo mismo: "un 40% de la batería del Tesla es chino". "Va a ser difícil", aseguran.
Más Noticias
-
A la caza del pedófilo: Así descubre Melías a los presuntos acosadores de menores
-
Pilar Vidal, sobre los hijos de Mario Vargas Llosa, tras su muerte: "Hay una animosidad muy especial en contra de Isabel Preysler. Es un obsesión"
-
La queja de Gonzalo Miró en pleno directo: "No nos dejáis hablar... ¡Oye! ¡¿Qué pasa?!"
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad