Redes sociales

Los peligros de los retos virales que promueven la delgadez extrema

Cada vez son más los padres que denuncian retos virales peligrosos para la salud de sus hijos a los que estos acceden a través de las redes sociales.

Reto viral.

Publicidad

La obsesión que lleva a muchas personas a estar totalmente sometidas a su imagen física causa también estragos en las redes sociales. Existen plataformas, como es el caso de Tik Tok que albergan peligrosos retos virales que invitan a los usuarios a adelgazar de forma extrema y someterse a retos tan absurdos como conseguir que la cintura ocupe menos de un folio.

Este tipo de iniciativas fuerzan a un canon estético a muchos jóvenes. Se trata además de un contenido que no está regulado por estas redes. Se trata de retos sin ningún tipo de control sanitario a los que puede acceder cualquier persona que tenga una cuenta en estas redes.

El algoritmo de estas redes sociales hace que si un usuario se interesa en publicaciones relacionadas con cuidados físicos sean precisamente ese tipo de contenidos los que se le muestren cuando navega por la aplicación.

Señala la psicóloga Lara Ferreiro que una de sus pacientes, que sufre anorexia nerviosa, le ha comunicado que en Tik Tok ha encontrado un grupo de personas de su edad con el que retroalimenta este tipo de trastornos. Los padres tienen que llevar a evaluar a un psicólogo y tener un filtro

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

Gotzon

"Empecé de la mejor manera posible": Gotzon repasa sus pruebas más duras en El Desafío

Gotzon ha recordado algunos de sus retos más complicados en El Desafío: desde la apnea, donde sintió gran presión, hasta el enterramiento en hielo, que recuerda como pura resistencia al dolor, cada reto le ha dejado una huella imborrable.

Marcos de Quinto en Espejo Público

Marcos de Quinto, sobre las universidades privadas: "Da la impresión de que algunas universidades públicas no son públicas porque las ha tomado la ultraizquierda "

La polémica sobre las universidades privadas en España sigue dando de qué hablar. Mientras el gobierno las tacha de 'chiringuitos', algunos defienden su papel en el sistema educativo. Marcos de Quinto, en Espejo Público, ha lanzado una contundente crítica, defendiendo que las malas universidades privadas desaparecen por sí solas.