Redes sociales
¿Poner límites a los 'niños youtubers'?: "Lo normal, en gente con muchos seguidores, es que estén explotando a los hijos"
Los efectos de las redes sociales en los menores están en el foco del Gobierno. Una ley regulará la actividad de los niños creadores de contenido parar proteger sus derechos.
![Madre de niña youtuber Madre de niña youtuber](https://fotografias.antena3.com/clipping/cmsimages02/2025/02/10/06B2B143-D334-4730-B483-541B7A24D0B0/madre-nina-youtuber_70.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Publicidad
Capaces de generar ingresos de hasta 100.000 euros anuales. Algunos menores publican vídeos en las redes sociales que llegan a producir enormes beneficios económicos, que por su corta edad quedan en manos de sus progenitores. Un sector que cuenta con entre 10 y 25 millones de seguidores en España y algún creador de contenido que se inició en este mundo con tan solo 4 años.
El Ejecutivo, desde el Ministerio de Trabajo liderado por Yolanda díaz, tiene sobre la mesa un proyecto de Decreto Ley con el objetivo de garantizar los derechos y bienestar de los más pequeños frente a los potenciales peligros de esta práctica.
Entre las medidas más importantes de esa regulación estarían las siguientes
- Regular el horario y el tiempo máximo de grabación
- Garantizar la escolarización
- Presencia obligada de los padres en la grabación
- Poner límites en la publicidad encubierta
- Establecer una regulación de los ingresos económicos
Sospechas de explotación infantil
Detrás de lo que puede parecer un pasatiempo hay casos de negocios muy lucrativos en los que se utiliza la imagen de menores de edad y el público objetivo también serían los más pequeños.
Los límites entre el ocio y el trabajo se traspasarían con frecuencia en más de un caso, y muchos vídeos esconden publicidad encubierta de los productos utilizados en ellos.
"Quiero que lo perciba como un juego"
Verónica Carrasco es la madre de Alejandra, una niña menor de edad que genera contenido para la red social 'TikTok'. La mujer asegura en primer lugar que la actividad de su hija no repercute ninguna ganancia económica: "Nada, nunca".
Rechaza de lleno que su hija participe de contratos o campañas publicitarias, dado que representarían una obligación que ni ella ni su padre quieren para Alejandra.
Límites y reglas, frente a los peligros
La madre explica que desde que la niña utiliza el 'smartphone' y manifestó su voluntad de tener una cuenta en 'TikTok', todo se hace conforme a unas reglas establecidas por sus padres, que parecen ir en consonancia con las que quiere garantizar el Gobierno por ley.
"
Ella sola no puede colgar ningún vídeo en redes"
La supervisión parental es el centro de esas normas que aplican los padres a Alejandroa, según explica Verónica. De hecho o ella o su padre aparecen siempre en todos y cada uno de los contenidos de la niña.
"Creo que en cuanto sale esta imagen de un adulto, si alguien insano detrás de las cámaras tiene algún tipo de intención, se lo pensará dos veces", expresa la madre.
"Son menores y tiene que haber un control"
Verónica se posiciona a favor de una regulación legal de los contenidos de menores en las redes sociales, siempre y cuando el único principio y fin sea el de proteger al menor. Pero siempre atribuye la responsabilidad a los padres o tutores: "Hay que estar detrás. Somos sus responsables"
"Un caso insólito"
"Colocan a los niños como cebo o reclamo para una actividad que dudo mucho que sea la mejor"
Los colaboradores de 'Espejo Público' elogiaban lo esgrimido por Verónica pero lamentaban que no fuera la nota predominante en la mayoría de casos.
Juan Soto Ivars, periodista, advertía de los peligros de la sobrexposición de los niños y su imagen de cara al día de mañana, y al mismo tiempo el efecto que puede tener sobre otros, a quienes están dirigidos los contenidos.
El también periodista Ángel Antonio Herrera aseguraba que el de Verónica es un caso excepcional: "Lo normal, en la gente que tiene muchos seguidores, es que estén explotando a los hijos".
Ambos abogan por restringir el uso de estas tecnologías a menores de 16 años.
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Más Noticias
-
Las consecuencias de la crisis de la hija de Anabel Pantoja, según un experto: "No es tan querida o tan admirada"
-
La productora de La infiltrada: "Mucha gente joven salía del cine y buscaba ETA, no sabía ni qué era"
-
David Rodríguez, pareja de Anabel Pantoja, abandona la casa que compartía con ella y su bebé Alma en Gran Canaria y reaviva los rumores de separación
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com.
Publicidad