Publicidad

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

PROSIGUE EL RESCATE CONTRARRELOJ

¿Por qué los operativos de rescate siguen trabajando con la hipótesis de que Julen está vivo?

El operativo de rescate que trabaja contrarreloj en la búsqueda de Julen manejan la hipótesis de que el niño pueda estar vivo debajo del tapón aún habiendo pasado cinco días tras su caída.

Asegura el periodista de Diario Sur, Juan Cano, que el menor podría encontrarse en una especie de cueva donde podría entrar agua o incluso existir un pequeño un río subterráneo. La orografía del terreno y el tipo de tierra que rodea el pozo dan esperanzas al operativo de búsqueda de que el niño permanezca aún con vida.

Cano ha puesto en valor la generosidad de los efectivos que de forma altruista han dejado los trabajos que estuvieran haciendo para aportar su granito de arena en el rescate de Julen. "Hay una máquina que ha dejado de hacer un trabajo en la M-40 para ir a Totalán. Hay que resaltar la solidaridad que se está poniendo en los trabajos", destacaba.

Apunta a que las laderas se encuentran totalmente cambiadas debido a los trabajos en la zona. Se han sacado toneladas y toneladas de arena. Reconoce que al principio de los trabajos se echaron de menos más medios pero asegura que ahora mismo las máquinas se encuentran a pleno rendimiento.

Publicidad

Cura influencer.

El cura influencer Jesús Silva, sobre la muerte del Papa y los retos de la Iglesia: "Era una persona cercana y entrañable"

Hoy en Espejo Público hablamos sobre las reformas y el legado del Papa con el Padre Jesús Silva, párroco en Madrid, escritor e influencer. Además, analizaremos las opiniones de Francisco sobre temas sensibles como la emigración, los homosexuales o el cambio climático.

Ausencia de Pedro Sánchez en el funeral del papa Francisco.

Polémica por la ausencia de Pedro Sánchez en el funeral del papa Francisco: "No le gustan las misas pero está en representación de un país"

El funeral por la muerte del papa Francisco reunirá a delegaciones de Gobierno de más de 150 países. Entre los asistentes ya están confirmados los reyes de España, el líder del PP Alberto Núñez Feijóo, la vicepresidenta primera María Jesús Montero, Félix Bolaños y Yolanda Díaz. La ausencia más notoria es la del