Relajación
Practicar apnea para meditar: "Aguantar la respiración puede ser placentero"
El apneísta profesional Miguel Lozano explica cómo podemos usar la apnea para meditar a varios metros de profundidad bajo el agua.

Publicidad
Miguel Lozano es apneísta profesional, está especializado en las modalidades de profundidad y es doble subcampeón del mundo. Hasta ahora conocíamos la apnea como modalidad deportiva pero el experto explica que también puede usarse como técnica de relajación.
A priori la apnea es un deporte para aguantar la respiración y bajar a máxima profundidad a mayor recorrido pero señala el apneísta profesional que tiene un elemento introspectivo y esa es la base de la apnea profunda. "Aguantar la respiración puede ser placentero", afirma.
La parte mental es imprescindible para poder tener un buen rendimiento realizando apnea
Para practicar este deporte es necesario contar con un certificado médico como en cualquier actividad al aire libre pero no hay un requerimiento específico. La parte mental es imprescindible para coger confianza y realizar a práctica en un entorno controlado. Entre los beneficios de este deporte está el bienestar emocional.
Más Noticias
-
La excuñada de Marta Hermoso destapa a la influencer: “Salía todos los fines de semana con un billete de 500€”
-
"Intento reflejar la equivocación de blanquear el hiyab": Hannah Serroukh nos cuenta cómo escapó del islamismo radical
-
Se cumple un año de la decisión de Sánchez que paralizó el país durante cinco días: todo el análisis, en 'Espejo Público'
Apunta Lozano que hay mucho desconocimiento sobre esta modalidad y hay que tener un buen control fisiológico para poder gestionar la parte emocional. Establece además que cualquier ser humano puede mantener la apnea durante a ó 6 minutos, aunque para aguantar 10 se requiere entrenamiento reiterado.
Publicidad