Advertencia

Preocupación de los pilotos a nivel mundial por la propuesta de sustituir al copiloto por Inteligencia Artificial: "Este atentado contra la seguridad no puede ver la luz"

Algunas aerolíneas han propuesto sustituir al copiloto por Inteligencia Artificial. Una práctica que los pilotos aéreos rechazan en bloque al considerar que reduce la seguridad de los pasajeros en vuelo.

¿Un avión conducido por la IA?

Publicidad

El colectivo de pilotos reivindica la importancia de que haya 2 pilotos en cabina en vuelo para garantizar que la aviación comercial sea el medio de transporte más seguro. El objetivo de algunas compañías como Airbus es quitar a uno de los dos pilotos en cabina y sustituirlo por un sistema de Inteligencia Arificial para abaratar costes.

"Con la seguridad de los pasajeros no se juega", comienza diciendo Ángel González, comandante e integrante del departamento técnico del sindicato español de pilotos de líneas aéreas. Explica que hay compañías en las que se pone sobre la mesa estudiar posibilidades para que ausentarse para ir al servicio no sea un problema al estar un solo piloto y estudian poner un retrete en cabina para ahorrar costes. Destaca que el medio de transporte más seguro es la aviación "porque hay unos sistema redundantes" y mantiene que "siempre ha sido una industria pionera en avances tecnológicos y legislativos".

"Quitar de la ecuación a uno de los pilotos por motivos económicos va en detrimento de la seguridad"

Apunta González que la combinación de dos pilotos formados y descansados en cabina junto a la integración de un sistema de Inteligencia Artificial incrementaría los niveles de seguridad pero quitar de la ecuación a uno de los pilotos por motivos económicos "no va a redundar nunca en beneficio del usuario". "Esa mezcla va en detrimento de la seguridad. Es una preocupación global a nivel mundial".

Explica que en el 79 Congreso de Pilotos internacional en Corea se ha puesto en valor esta amenaza que desde Europa sobrevuela el entorno legislativo. "No es tanto a nivel aerolíneas como a nivel fabricante, lo que quieren es comenzar por probar en los vuelos de largo radio. Que en la mitad del océano cuando uno se va a las zonas de descanso el otro se quede a los mandos. Esto es muy peligroso porque en mitad del océano puede suceder cualquier cosa y esa redundancia de piloto que vuelva y que vigila al que está volando se pierde", advierte el experto.

"La Unión Europea, que debe velar por la seguridad en el transporte aéreo, no puede ser que sea rehén de Airbus. Está en nuestra mano que gobiernos y legisladores hagan algo y que este atentado contra la seguridad no pueda ver la luz", solicita.

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, analiza el impacto de los aranceles de Trump.

"El mercado se va a contraer y esto va a ser un desastre ": Antonio Garamendi, presidente de CEOE, sobre los aranceles de Trump

En "Espejo Público" analizamos con Antonio Garamendi los efectos de los aranceles de Donal Trump sobre la economía española.

Iván, abuelo de la niña muerta de un disparo

Los familiares de la menor que murió por un disparo en Plasencia, claman venganza: "Entregadnos a una niña, que le hagamos nosotros lo mismo, y estamos en paz"

La tensión en Plasencia no para de aumentar desde el tiroteo del 30 de marzo en Plasencia. En el incidente resultó herida de bala una niña de dos años que falleció un día después en el Hospital Materno Infantil de Badajoz. Los actos de venganza se han sucedido.