Gobierno Sánchez
"Es preocupante la falta de cultura económica del Gobierno": Marcos de Quinto asegura que el aumento del salario se anula con la subida del IRPF
¿Es una parte del gobierno de España neoliberal como dice Yolanda Díaz? El empresario Marcos de Quinto da en "Espejo Público" su punto de vista sobre ello y las últimas medidas sociales y laborales del Ejecutivo.
![Marcos de Quinto responde a Yolanda Díaz en "Espejo Público" Marcos de Quinto responde a Yolanda Díaz en "Espejo Público"](https://fotografias.antena3.com/clipping/cmsimages02/2025/02/07/4DCA3801-48A8-422A-BD78-8BA7AE52442B/marcos-quinto-responde-yolanda-diaz-espejo-publico_70.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
- El empresario Marcos de Quinto, sobre la propuesta de vivienda del Gobierno: "¿Sánchez qué pretende, que aquí entre gente ilegal, en pateras, y sean bienvenidos y se les ponga hotel?"
- El alegato de un hostelero ante la reducción de la jornada laboral: "A mí no me da, la misma cuota de autónomo que pago yo la paga Amancio Ortega"
- Cara a cara entre Afra Blanco y Marcos de Quinto por la reducción de la jornada laboral: "Las falsedades me generan urticaria"
- El empresario Marcos de Quinto: "En España hace falta un esquema mas empresarial dirigido por gente acostumbrada a generar riqueza y no a chuparla"
Publicidad
Esta semana la polémica saltaba en la entrevista que hacía Carlos Alsina en el programa "Más de uno" en Onda Cero. ¿Es una parte del gobierno de España neoliberal como dice Yolanda Díaz? La vicepresidenta Yolanda Díaz respondía así a esa pregunta: "No tengo ninguna duda. No tengo ninguna duda. Sí, sí" y añadía "los debates nominales son muy interesantes pero uno demuestra quién es con lo que hace" zanjaba Díaz. Pero aclaremos primero ¿Qué es ser neoliberal? Según la R.A.E. es la "teoría política y económica que tiende a reducir al mínimo la intervención del Estado".
¿Medidas neoliberales?
Marcos de Quinto, exdiputado de Ciudadanos, ha cuestionado fuertemente las recientes declaraciones de Yolanda Díaz y María Jesús Montero en torno al debate sobre el salario mínimo y el IRPF. En una intervención en el programa "Espejo Público" de Antena 3, de Quinto sostuvo que el intercambio de acusaciones entre las dos figuras del gobierno, donde Díaz tildó a Montero de "neoliberal" por querer gravar el salario mínimo con el IRPF, demuestra una preocupante falta de "cultura económica".
El exdiputado y empresario argumentó que el debate, en realidad, refleja una confusión sobre los conceptos económicos. Según de Quinto, "quien está adoptando la posición liberal es Yolanda Díaz", ya que los liberales defienden la reducción de impuestos directos, como el IRPF, y proponen una estructura fiscal basada más en impuestos indirectos. “La posición más cercana al neoliberalismo sería la de Yolanda Díaz, que aboga por la eliminación del IRPF sobre el salario mínimo”, explicó.
Medidas "disparate"
De Quinto calificó la situación como un "disparate" y afirmó que "gravar el salario mínimo con IRPF es una medida estatalista, pensada para redistribuir, algo totalmente contrario a la visión liberal que promueve la eliminación de impuestos directos", aseguró. Además, el exdiputado señaló que las políticas económicas actuales del gobierno podrían resultar en un perjuicio para los ciudadanos con salarios bajos. Criticó la reciente subida de 50 euros al salario mínimo, argumentando que, al mismo tiempo, el aumento del IVA sobre productos esenciales, como la electricidad y los alimentos, reducirá el poder adquisitivo de los trabajadores. “Te suben el salario mínimo pero te quitan más de lo que te dan con el IVA y el IRPF. El resultado es que la subida no sirve para nada", señaló.
Otras medias fiscales
El empresario y exdiputado también se mostró en desacuerdo con la falta de renovación de la exención del IVA sobre productos esenciales, como la electricidad y los alimentos, lo que, según él, terminaría afectando a los más vulnerables, especialmente a aquellos que perciben el salario mínimo. "Es más importante que subieran el salario mínimo sin aumentar el IVA", concluyó.
Y como conclusión De Quinto afirma que para los trabajadores con sueldos más bajos, las medidas fiscales del gobierno representan un "engaño", dado que el aumento nominal del salario se ve rápidamente anulado por la subida de impuestos indirectos. La discusión sobre las políticas fiscales continúa siendo un tema candente dentro del gobierno, con visiones encontradas entre los miembros de la coalición.
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Más Noticias
-
Marcos de Quinto defiende los planes y las políticas de Donald Trump y Javier Milei: "Los organismos internacionales son una broma"
-
Las claves que podría aportar el teléfono móvil de David Rodríguez en la investigación por supuesto maltrato a la bebé de Anabel Pantoja
-
Tensión entre Gonzalo Miró, Toni Cantó e Iñako Díaz-Guerra, por la okupación: "Defendéis unas minorías y otras no"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com.
Publicidad