Muere el papa Francisco
El presidente de la Conferencia Episcopal Luis Argüello cree que el papa Francisco "forzó la máquina" antes de su muerte: "Son gestos que marcan el pontificado"
Luis Argüello presidente de la conferencia episcopal, habla para Espejo Público horas después de conocer la muerte del papa Francisco. Cree que sus dos últimos actos públicos marcan el legado que deja a los fieles.

Publicidad
Luis Argüello, presidente de la Conferencia Episcopal, cree que si el papa Francisco no ha visitado España en sus 12 años de pontificado ha sido por "su deseo de acercarse a periferias eclesiales, geográficas, económica o políticas". Argüello habla para Espejo Público horas después de conocerse la muerte del papa Francisco este lunes en su residencia del Vaticano (Roma) a los 88 años.
Pone en valor el "intento de acercarse a lugares donde estas periferias se han manifestado y donde la Iglesias es muy pequeña y está creciendo" que ha hecho el Papa durante estos años. "Los europeos hemos recibido a los papas habitualmente y tenemos la posibilidad de acercarnos a Roma a estar con él", señalaba.
"Hay que estar abiertos a que los electores del papa puedan darnos una sorpresa"
Sobre la elección del próximo Papa, considera Luis Argüello que hay que estar abiertos a que los electores puedan darnos una sorpresa. Cree que la elección de Jorge Mario Bergoglio (papa Francisco) ya fue disruptiva en la tradición papal. El papa ha sido "el primero en llegar del sur del planeta de una gran urbe llena de periferia en una situación en el que el mundo global está lleno de dificultades, eso ya ha sido un gran signo". Destaca el religioso que "ahora a todos nos toca acoger al nuevo obispo de Roma y seguir fieles al legado que se han seguido con los demás papas".
¿Cuál será la representación española entre los candidatos a nuevo Papa?
Actualmente los cardenales de Madrid y de Barcelona participan en la elección del nuevo Papa así como los obispos eméritos de Madrid y Valencia. Hay otros españoles como el arzobispo de Rabat que acude en representación de la iglesia en la que vive en Marruecos.
Establece Argüello que ahora estamos en el momento en el que toca despedir al papa Francisco y luego ya se iniciará el modo cónclave del que saldrá el nuevo papa que sea fiel a la iglesia del señor.
"Los dos últimos actos del Papa definen su pontificado"
Cree que, dado su delicado estado de salud, el Papa "forzó la máquina acudiendo a la cárcel y a San Pedro a bendecir a los fieles, aunque son los dos gestos marcan el pontificado". "Por una parte el anuncio cantado y vivido de la resurrección de Jesucristo y luego llevando el anuncio de la esperanza que brota del evangelio a los presos de la cárcel".
Más Noticias
-
El periodista Antonio Pelayo explica cómo podrán rezar ante el cuerpo del papa los fieles que ya están llegando a Roma
-
Así fueron las últimas horas de vida del papa Francisco: bendiciones en el Vaticano hasta su muerte a primera hora en su residencia
-
Gonzalo Miró, sobre lo que significó el Papa Francisco en la iglesia: "Siempre ha sido un papa progresista"
Cree que el legado que pasará a la historia del Papa es que "ha impulsado desde la alegría del evangelio la comunión misionera en la Iglesia".
Publicidad