Elecciones Cataluña 2024

El PSC inicia las negociaciones para investir a Salvador Illa: "Nunca hacemos juego sucio"

El único plan A del PSC es la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat de Cataluña. Creen que Puigdemont tendría que "hacer una lectura correcta del resultado de las elecciones en Cataluña".

Elecciones de Cataluña.

Publicidad

Lluisa Moret, viceprimera secretaria del PSC, encabeza la comisión negociadora del partido en busca de apoyos para formar Gobierno después de las elecciones de Cataluña. El Partido Socialista de Catalunya de Salvador Illa ha sido el claro vencedor de los comicios con cerca de 40 escaños. Una cifra insuficiente para alcanzar la mayoría absoluta de 68 diputados, por lo que necesitaría pactar para ser el próximo presidente de la Generalitat.

Sostiene Moret que no ha habido llamadas a Esquerra Republicana por el momento. Hace tan solo unas horas que se ha constituido la comisión negociadora. Se hizo formalmente en la ejecutiva del PSC que se celebró a las 13,30 horas. Hoy empezarán a tener contactos con todas las fuerzas políticas que han concurrido a estas elecciones "menos con las que potencian el relato del odio y de la ultraderecha", mantiene. Tienen previsto que estos encuentros se hagan en un orden creciente: empezarán por las fuerzas políticas con menos representación.

El portazo de Esquerra Republicana al PSC

Mientras, Esquerra ha cerrado la puerta a los apoyos. El partido mantiene que pasa a la oposición y no va a facilitar la investidura de Illa. Sobre esto, mantiene la jefa de campaña del PSC que las negociaciones siempre son complejas y el secreto está en el respeto, en establecer espacios de diálogo constructivo e ir avanzando en posibles acuerdos. Tienen previsto hablar con la formación y a partir de ahí verán cómo evoluciona todo.

Las negociaciones se producen con las elecciones europeas en el horizonte próximo, el próximo 9 de junio. El 10 de junio es el plazo para la constitución de la mesa del Parlament. "Creo que la mesa del Parlament tiene que ser un reflejo de los resultados de las elecciones y los partidos que formen parte de esa mesa tienen que estar en función de sus resultados", mantiene Lluisa Moret.

"Solo hay un plan A que es investir como presidente de la Generalitat a Salvador Illa"

Apunta que solo hay un plan que es investir como presidente de la Generalitat de Cataluña a Salvador Illa. "Eso es lo que han dicho la mayoría de los catalanes en esa victoria rotunda del PSC a Cataluña. El espacio independentista no suma. Ese es un mensaje muy claro de la ciudadanía de Cataluña que significa un cambio de etapa y de contexto y quien debe estar al frente de esa etapa es Illa".

Considera que si algo ha demostrado el PSC es que "nunca hacemos juego sucio". Se consideran "claros, transparentes constructivos y respetuosos con todo el mundo".

Tienen claro que no investirán a Puigdemont como presidente de la Generalitat de Cataluña. "Entre otras cosas porque eso es lo que no quieren los catalanes. Puigdemont tendría que hacer una lectura correcta del resultado de las elecciones en Cataluña", añade.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

Lolita resalta el talento de los concursantes de esta edición: "Nos van a poner los pelos de punta"

Lolita resalta el talento de los concursantes de la nueva edición de Tu cara me suena: "Nos van a poner los pelos de punta"

La cantante volverá a formar parte del jurado de esta edición y ya ha tenido la oportunidad de ver a los nuevos participantes en acción.

Ana Obregón

Ana Obregón, protagonista de polémicas en los últimos meses: "Cada cosa que hago es un revuelo, hay una falta de empatía total"

Después de ser criticada por una portada con su hija Anita, la actriz ha respondido a sus 'haters' harta de ser siempre el epicentro de las polémicas. En Y ahora Sonsoles hemos repasado algunas de ellas.