Salario Mínimo e IRPF

Las pullas entre Yolanda Díaz y Pilar Alegría en rueda de prensa, por el SMI: "Eso no es así"

El Gobierno se colgaba la medalla de una nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional. Poco después la tensión y los reproches entre los miembros de los dos partidos que forman el Gobierno de coalición de Pedro Sánchez centraba toda la atención.

Tensión ministras SMI

Publicidad

Las diferencias en el seno del Gobierno comenzaron a percibirse en la entrevista de 'Espejo Público' a Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno del pasado 30 de enero. La ministra defendía que las rentas correspondientes al Salario Mínimo Interprofesional quedaran exentas de tributar en el IRPF.

Una semana después en el mismo escenario, María Jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda del actual Ejecutivo, respondía - también ante Susanna Griso -, y calificaba de "suposición incorrecta" lo expuesto por Yolanda Díaz.

Segundo asalto

El Gobierno se las prometía muy felices con el anuncio de una nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional. Los ministros coincidían este martes en una reunión interministerial sobre la DANA de Valencia, para después arrancar el Consejo de Minsitros semanal. Es en esta reunión ministerial donde Yolanda Díaz defiende la subida del Salario Mínimo ante el resto de miembros del Gobierno.

Ya a medio día se hacía pública la noticia de, que al superar la cantidad mínima exenta, el SMI pasaría a tributar por primera vez en el IRPF, al no modificarse este índice de manera acorde.

"Nos hemos enterado por la prensa"

Tan solo media hora después la tensión entre varios miembros del Ejecutivo se hacía palpable una vez más. En la rueda de prensa que compartían Yolanda Díaz, y la ministra de Educación, Pilar Alegría comenzaba lo que el periodista Vicenta Vallés calificaba de "sainete". Dos ministras del mismo Gobierno de coalición, que daban muestras públicas y evidentes de pertenecer a distintas formaciones políticas, así como de tener diferentes posturas. Se iniciaba lo que parecía un intercambio de pullas.

Ante la afirmación ante los medios de la ministra de Hacienda de haberse enterado por ellos de esa tributación fiscal del SMI, la ministra de Educación, se dirigía a ella directamente y en voz baja: "Eso no es así".

Dirigiéndose a los medios, Alegría exponía que es posible que en el Consejo de Ministros pasen "las pantallas, demasiado rápido" empujados por la velocidad informativa. Pasaba a dar la réplica Díaz, que aparentemente molesta abanderaba que "la justicia fiscal empieza por arriba, no por abajo".

¿Reacción exagerada?

Una periodista se refería a un momento en concreto que acababa de producirse, y visto por todos los presentes en la sala. La titular de Hacienda hacía un gesto con las manos y se reía mientras su compañera, de Educación, comparecía.

Finalmente Yolanda Díaz aseguraba que su grupo parlamentario apoyaría la medida cuando se planteara la medida en el Congreso de los Diputados. Sin embargo pero después la portavoz de Sumar en el hemiciclo, Verónica Martínez, aseguraba que analizaran las herramientas a su alcance para defender su posición al respecto. Se les adelantaban Podemos y el Partido Popular, que presentaban antes que ellos unas iniciativas para echar atrás el núcleo de esta cuestión.

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad