La opinión del experto

¿Qué es el asparmato y en qué alimentos se encuentra? La OMS advierte de que podría provocar cáncer

El asparmato está presente en multitud de alimentos, productos domésticos y en refrescos. Después de que la OMS haya comunicado que hay "evidencia limitada" de que produce cáncer han saltado las alarmas de los consumidores. ¿Dónde encontramos este compuesto?

dsfsdfsdf

Publicidad

La OMS ha advertido que el asparmato, una sustancia edulcorante presente en multitud de alimentos, productos domésticos y refrescos podría ser cancerígeno. La divulgadora sanitaria Marián García, conocida en redes sociales como 'boticaria García', señala que este anuncio puede provocar un efecto peligroso: que la gente piense que son peores los edulcorantes que el azúcar y decidan pasarse al azúcar.

La OMS ha calificado "el aspartamo como posiblemente cancerígeno para los seres humanos tras establecer que hay evidencia limitada sobre su carcinogenicidad en los seres humanos".

El aspartamo es un polvo blanco que endulza 200 veces más que el azúcar. Lo tenemos en los refrescos, en algunos dulces, en caramelos mentolados, en las mermeladas y en productos de uso cotidiano como el dentífrico. También encontramos este compuesto en refrescos que figuran sin azúcar o denominados como zero.

Esto se lleva estudiando desde hace 40 años, se ha comprobado en estudios con ratones y en personas de hábitos no saludables que puede ser cancerígeno. Como los estudios no son de primer nivel l a OMS lo denomina como evidencia limitada.

La ingesta habitual recomendada son 40 miligramos por kilo de peso, mientras que la ingesta habitual es de 5,5 miligramos por kilo. 40 miligramos por kilo de peso son 14 latas de refresco al día.

"Tenemos que estar tranquilos si tomamos un refresco de vez en cuando"

"Tenemos que estar muy tranquilos porque no vamos a superar los límites establecidos pero hay que destacar que no hay que tomar refrescos, ni dulces ni caramelos. Si tomamos un refresco de vez en cuando podemos estar tranquilos", destaca la experta.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

Receta casera de saladilla, de Joseba Arguiñano: es un pan típico de Granada

Receta casera de saladilla, de Joseba Arguiñano: es un pan típico de Granada

Joseba Arguiñano ha elaborado de forma casera y fácil una saladilla, un pan típico de Granada con forma de torta que si lo pruebas, no podrás dejar de comer.

InLac concluye con éxito la campaña ‘Cuenta con los productos lácteos europeos’ y recibe respaldo de la UE hasta 2027

InLac concluye con éxito la campaña 'Cuenta con los productos lácteos europeos' y recibe respaldo de la UE hasta 2027

La campaña “Cuenta con los productos lácteos europeos” de InLac finaliza con más de 500 millones de impactos en España y Bélgica. El éxito del programa ha llevado a la UE a aprobar la continuidad de nuevas acciones divulgativas hasta 2027, reafirmando así su compromiso con la divulgación de la sostenibilidad ambiental, social y económica, y el bienestar animal.