Europa
¿A qué colaboradores de 'Espejo Público' invitaría el empresario Martín Varsavsky a su búnker?
El empresario Martín Varsavsky se toma muy en serio las amenazas. Tanto como que quiere construir un búnker del fin del mundo en medio de la nada en Argentina. Y, si tuviera que salvar a algún mandatario, ya advierte de que Sánchez no tendría hueco allí.

- El choque de Arantxa Tirado con Martin Varsavsky sobre la libertad de expresión: "Si no te gustan los comunistas tienes un problema"
- Martín Varsavsky ataca a los colaboradores de Espejo Público tras varios comentarios sobre la vuelta de Trump: "Soberbia española increíble"
- ¿Por qué justifica Martín Varsavsky la actitud de Trump en el despacho oval?: "No fue una emboscada a Zelenski"
Publicidad
En los últimos años, las tensiones geopolíticas globales han alcanzado niveles alarmantes. La guerra en Ucrania, el ascenso de Rusia como potencia militar desafiante y las crecientes amenazas nucleares han dejado claro que el temor a una confrontación a escala mundial es una preocupación cada vez más presente. Especialmente, con la retórica de figuras como Vladimir Putin, que no ha dudado en poner sobre la mesa la posibilidad de recurrir a armas nucleares si la situación lo exige.
En este contexto de incertidumbre, el empresario argentino Martin Varsavsky, conocido por su éxito en el ámbito tecnológico y su visión global, ha tomado una decisión que muchos considerarían extrema: prepararse para lo peor. En un ambiente cada vez más polarizado y con la amenaza de una nueva guerra mundial sobre la mesa, Varsavsky ha contado detalles sobre su singular forma de prepararse ante lo que él considera una posibilidad concreta: la tercera guerra mundial nuclear. "Creo que Putin es la clase de persona que puede activar una guerra nuclear", dijo Varsavsky con firmeza durante su intervención. Esta afirmación no solo refleja su preocupación por el futuro inmediato, sino que también lo lleva a tomar decisiones drásticas sobre su seguridad personal y la de los suyos.
“Mi campo en Argentina es un refugio”
El empresario no se limita a hablar de amenazas globales, también ha invertido en medidas concretas para garantizar su supervivencia en un posible escenario apocalíptico. Varsavsky explicó que compró un campo en Argentina, que ahora utiliza como refugio ante una posible guerra nuclear. “Es un campo que tiene una casa y al que nos iríamos a vivir. Ahora lo uso con mis socios para ir, subir a la montaña, montar en bici, en caballo. Yo lo compré con la idea de que si viniera la tercera guerra mundial, me coja allí. Si viniera esa guerra, el refugio sería toda Argentina”, comentó.
Este campo, lejos de ser un simple lugar de descanso, se ha convertido en un símbolo de su visión de un futuro incierto. Según Varsavsky, es una zona remota, ideal para alejarse de las posibles amenazas nucleares, algo que no solo le preocupa a él, sino a muchos en la élite empresarial y política global.
Apoyo al rearme europeo y su conversación con Musk
En la entrevista, Varsavsky también expresó su apoyo a las políticas de defensa del presidente español, Pedro Sánchez, quien ha abogado por un rearme europeo en respuesta a la creciente amenaza rusa. “Estoy a favor en lo que está diciendo Pedro Sánchez sobre el rearme europeo. Creo que Putin es la clase de persona que puede activar una guerra nuclear”, señaló Varsavsky, subrayando la importancia de que Europa se prepare ante cualquier escenario de conflicto militar. Sin embargo, en tono humorístico, también dio a entender que su campo está reservado para él y su círculo cercano. Sobre si aceptaría a Pedro Sánchez o Elon Musk en su refugio, Varsavsky respondió: “Le dije que se busque otro campo. Este campo ya está ocupado, que busquen otros sitios. A Elon Musk también le mandé fotos de mi campo, porque parece Marte. Le dije si quería hacer un reservorio bajo tierra”.
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Más Noticias
-
Más años de apoyo: El Gobierno Vasco amplía las ayudas a la emancipación hasta los 36 años
-
Saray, hija del último desaparecido de la DANA: "Un duelo no se pasa sin encontrar el cuerpo y sin responsabilidades"
-
Del kit de supervivencia a la chulería en el Congreso: El análisis alternativo de la actualidad política
Publicidad