Análisis económico
¿Por qué a los portugueses no les sube la factura de la luz teniendo la misma tarifa que España?
España y Portugal tienen la misma tarifa eléctrica, esa que en los últimos meses llena los titulares de la prensa económica en nuestro país y de la que nadie habla en el país luso. Analizamos las diferencias en la factura entre los dos países.

Publicidad
España y Portugal tienen el mismo precio de la luz, es decir, el mismo coste de megavatio hora. Pero en nuestro país vecino nadie se echa las manos a la cabeza por el precio de la electricidad.
En España llevamos meses hablando del precio de la luz a diario y en Portugal nadie habla de ello. ¿Cuesta menos? No. Hoy el precio de la luz en España se ha situado en los 225.36 euros el megavatio/hora. ¿Cuánto cuesta en Portugal? Lo mismo. 225.36. Siempre cuesta lo mismo que en España.
Entonces, ¿por qué, en España, el encarecimiento de la electricidad es 22 veces mayor que en el país luso? La razón está en el tipo de contrato que tienen ellos y nosotros. El 85% de los portugueses tienen un precio pactado con las comercializadoras a final de año para el año siguiente. Por eso la factura no les sube, ni les baja. Pagan lo mismo mes a mes. En España, no. Casi un 50% de españoles se rige por el mercado regulado, el más sensible a las oscilaciones diarias del precio de la luz.
Más Noticias
-
Denuncian racismo inmobiliario, la discriminación silenciosa en el acceso a la vivienda: "Me discriminan sólo por el nombre"
-
Habla la inquiokupa de Mari Carmen, la pensionista con discapacidad que estalló ayer en Espejo Público: "Están acabando con mi vida"
-
"Un contexto de mitin político" contra "una barbaridad al nivel de Marine Le Pen": Susana Díaz y Jaime de los Santos discuten por las palabras de Montero sobre la sentencia a Dani Alves
Puedes ver la comparativa en el precio de la luz en España y Portugal en Espejo Público a través de Atresplayer.
Publicidad