Epidemiólogo y pediatra

Quique Bassat, sobre la vacuna contra el Covid-19 en niños: "Nos ha sorprendido la decisión"

Quique Bassat, epidemiólogo y pediatra, ha valorado en Espejo Público la aprobación de la vacuna contra el coronavirus en niños de entre 5 y 11 años la próxima semana.

Quiue Bassat.

Publicidad

Quique Bassat, epidemiólogo y pediatra, señala que no llegarían suficientes vacunas para todos los niños a la vez por lo que tiene lógica empezar a inmunizar frente al Covid-19 a los de 11 años e ir bajando de edad.

EEUU nos lleva la delantera vacunando a niños y sostiene Bassat que no se han desarrollado efectos adversos destacables en los pequeños. "Las vacunas en esta dosis, una tercera parte de la que corresponde a los niños mayores o adultos, están siendo bien toleradas. Se han administrado 4 millones de dosis allí sin efectos graves destacables", apunta.

La segunda dosis de la vacuna en niños se espacia hasta 8 semanas después cuando en el caso de los adultos se esperan 4 semanas. Reconoce el doctor Bassat que les ha sorprendido esta decisión. "Hay vacunas en los que el efecto inmune es mejor cuando se separar las dosis pero en este grupo donde no hay una gran urgencia lo que sería importante es vacunarles lo más rápido posible. Este decalaje llama la atención e imagino que tiene que ver por una cuestión logística y no tener niños vacunados esperando la segunda dosis", explicaba.

Ve con buenos ojos el estudio preliminar de Pfizer que establece que la tercera dosis es efectiva frente a la variante ómicron. "Tranquiliza saber que la tercera dosis confiere una protección similar a la que daban las dos dosis con las variantes previas", afirma.

Puedes ver la entrevista completa a Quique Bassat sobre la vacunación en niños en Espejo Público a través de Atresplayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

Carlos Jesús

La silenciada muerte del vidente Carlos Jesús: "No se ha enterado nadie porque estaba muy triste con lo que pasó al hacerse famoso"

Carlos Jesús, uno de los rostros más míticos rostros de los años 90, ha fallecido. Hoy, tres meses después de su marcha, conocemos la noticia.

Juli

La lucha de 'La Juli' contra los prejuicios en un mundo laboral masculino: "He llegado a ser la única mujer en una obra"

Tras nacer en una familia de 16 hermanos, La Juli se abrió camino sola, convirtiéndose en la cabeza de una empresa familiar de transportes: un sector dominado por hombres. Hoy, nos cuenta cuáles han sido los obstáculos que se ha encontrado por el camino, pero que no han podido vencerla.