Guerra Ucrania
La respuesta de los ucranianos a los planes de Trump de echar a Zelenski y negociar una paz sin Ucrania: "La mayor vergüenza a nivel internacional"
Hablamos con Venceslao Moskvin, que reside en Kiev y decidió quedarse en su país tras estallar la guerra.

Publicidad
Hace 2 años, cuando la guerra en Ucrania llevaba un año activa, Susanna Griso viajó hasta el terreno para conocer de primera mano el conflicto armado que se estaba llevando a cabo. En ese viaje le ayudó a orientarse un joven ucraniano: Venceslao Moskvin. Hoy, a punto de cumplirse 3 años de la guerra, Venceslao vuelve a Espejo Público para conversar con Susanna y hacer un balance de los últimos acontecimientos.
Moskvin explica que, cuando ya llevas 3 años de guerra, se pasan por distintas etapas: "Desde el cansancio exhaustivo hasta la aceptación de lo que está pasando, en cierto punto". Algo que cataloga como "muy cansado" para la población que ha quedado y que no se ha querido ir del país.
Trump acusa a Zelenski de tener la culpa
Las últimas palabras del presidente de los EEUU, Donald Trump, no han estado exentas de polémica. Y sobre todo, de ofensas. Para Venceslao, las acusaciones de Trump a Zelenski de tener la culpa del conflicto armado es “la mayor vergüenza a nivel internacional”, así como las negociaciones entre EEUU y Rusia para poner fin a la guerra, sin contar con el principal protagonista. Para Venceslao, “no le cabe en la mente”. Y añade: “lo que estoy viendo es una negociación entre los terroristas y EEUU. Es como discutir mi boda sin mi presencia. Eso no puede ser”, asegura visiblemente enfadado.
Para que los españoles lo pudiésemos entender mejor, hace una comparativa: “¿pueden imaginar que Marruecos tome Barcelona o Ceuta y que la gente lo tenga que aceptar? ¿O que los EEUU digan que así tiene que ser?”. Y pide Moskvin que Europa no siga el camino de EEUU: “Trump dijo que entre Rúsia y EEUU hay un océano, pero no lo hay entre la Unión Europea y Rúsia”, afirma.
Posibles elecciones a la vista
Moskvin asegura que su pensamiento es el mayoritario entre los ucranianos, y que unas elecciones conllevarían un alto riesgo de que Putin “falsifique las elecciones y ponga a un gobierno títere”, recordando, dice, lo que pasó con la presidencia de Yannukovich. “Ya sabemos cuales son las consecuencias”, concluye.
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Más Noticias
-
La madre de la menor que ha destapado los presuntos malos tratos de la guardería de Torrejón: "Algunos padres nos han increpado"
-
Pilar Vidal y Laura Fa, tensión al abordar la reacción de Isabel Preysler a la muerte del escritor Mario Vargas Llosa: "Te la voy a devolver"
-
El exclusivo vecindario de la trumpista Lucrecia Aldao en Madrid: "¡Un Tesla... otro Tesla!"
Publicidad