Superación

Sara Andrés, campeona de atletismo paralímpico: "Casi todos los límites están en la mente"

A Sara Andrés le dio por correr cuando le amputaron los pies. A partir de ahí comenzó un camino de superación que la ha convertido en subcampeona mundial de atletismo paralímpico.

Susanna Griso en Espejo Público.

Publicidad

Cuando a Sara el médico le comunicó por teléfono que tenía cáncer de tiroides y la tendrían que operar se encontraba entrenando en la pista de atletismo. Reconoce que se quedó impactada pero ya que estaba en la pista ese día entrenó. Ese ha sido el carácter que ha marcado la vida de Sara, la resiliencia y la superación.

El hecho de que le amputaran los pies no ha sido un impedimento en su sueño deportivo. Sara Andrés es subcampeona mundial de atletismo paralímpico y campeona en velocidad y salto de longitud en Río de Janeiro en 2016. Su aliada en este viaje de superación es su entrenadora, Sara Montero. Para Sara, poder acompañar a esta atleta es todo un regalo. Reconoce que es una fuente de inspiración y le ha marcado un antes y un después poder trabajar con ella en su trayectoria como entrenadora.

Después de las amputaciones Sara decidió competir a alto nivel

Antes de que le amputaran los pies Sara hacía deporte pero nunca había competido. Fue después de las amputaciones cuando decidió hacerlo a alto nivel. Ya sin pies se esfuerza por volver a caminar y después se interesa por correr, y es ahí cuando comienza a interesarse por el atletismo.

Cree que entrar en el mundo de la competición pudo ser "por cabezonería y por superar retos", pero tenía claro que quería seguir hacia adelante. Gracias a las prótesis versátiles que existen hoy en el mercado nada se le ha puesto por delante. Cuando empezó a hacer atletismo se dio cuenta de que era lo que más le gustaba y se planteó que sería importante soñar a lo grande e ir a los juegos paralímpicos. "Es verdad que hay límites físicos que no los podré superar pero casi todos están en la mente", mantiene.

Reconoce que ha tenido sus momentos de bajón y el aceptar tu cuerpo y que te vuelvas a querer sin pies, con tus muñones, es un proceso largo. En todo este proceso la han ayudado mucho la familia, sus amigos, los psicólogos, psiquiatras y su entrenadora que hace de psicóloga, madre y de amiga. "Rodearte de gente buena que te hace bien hace que la vida sea de otra manera", destacaba.

La historia de Sara y otras 3 deportistas de élite con trayectorias de superación puede verse al completo en el documental: 'Detrás de la medalla'. Un compendio de testimonios de superación llenos de inspiración.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad