Publicidad

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

MUCHOS MÉDICOS NO RECONOCEN ESTA ENFERMEDAD

La sensibilidad electromagnética, un mal de nuestro tiempo

Si un vecino habla por el móvil se marean, si pasan cerca de una red wifi,  les estalla la cabeza. Son los afectados por la sensibilidad electromagnética. Una enfermedad, cada vez más comun en nuestra sociedad.

María Jesús se ha cambiado varias veces de casa. Pensaba que en algún pueblo de las afueras podría librarse de sus síntomas, pero la tecnología llega hoy a todas partes. Es una persona electrosensible que, cuando pasa cerca de una red wifi, de alguien que esté hablando por el móvil o de un microondas sufre síntomas como la pérdida de la memoria a corto plazo, dolores de cabeza o vómitos.

Estos enfermos se convierten en ermitaños y en expertos medidores de ondas electromagnéticas. Salen de casa lo imprescindible. María Jesús protege su cabeza con una tela de hilo de plata. Minerva, otra afectada, tiene un traje especial y la casa forrada con papel de aluminio.

Minerva Palomar es un referente para estos enfermos. Consiguió el pasado mes de julio que un tribunal reconociera que su patología la incapacitaba para trabajar. Todo un logro para una enfermedad que muchos médicos no reconocen y achacan a problemas psicológicos del enfermo.

Publicidad

Padres incomunicados

Rosa, incapaz de localizar a sus padres por el apagón: "Son mayores, están solos y la vecina tampoco contesta"

España lleva más de cuatro horas sin luz. El apagón masivo que ha afectado a todo el país, Portugal y sur de Francia sigue a estas horas provocando el caos a millones de ciudadanos y escenarios. Rosa, por ejemplo, no ha conseguido dar con sus padres.

Mari Lozano

Así ha afectado el apagón masivo a una operación en pleno quirófano: "El generador salta al segundo"

España se enfrenta a un apagón sin precedentes. Desde las 12:30 horas, varias zonas de nuestro país y algunas de Francia se encuentran sin suministro eléctrico y a algunos les ha sorprendido en situaciones insólitas.