Financiación Autonómica

Susana Díaz y el encendido debate por la condonación de la deuda a las CC.AA.: "Un café que sólo se quería tomar Cataluña"

La quita de la deuda a las Comunidades Autónomas por parte del Gobierno, anunciada el lunes por María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Ejecutivo y ministra de Hacienda, está generando división de opiniones. También ha originado tensiones políticas que calaban en la mesa de debate de 'Espejo Público'.

Debate financiación autonómica

Publicidad

El Gobierno de Pedro Sánchez anunciaba a través de su vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, la propuesta de asumir 83.000 millones de euros de la deuda de todas las Comunidades Autónomas. Esa comunicación de Montero tenía lugar minutos después de que Oriol Junqueras, presidente de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), que Cataluña se vería beneficiada por una condonación de 17.000 millones de su deuda. Las reacciones de los principales actores políticos comenzaron a sucederse de inmediato.

Espejo Público ha salido a la calle para preguntar la opinión de la ciudadanía. Muchos manifestaban rechazar 'pagar la deuda de otros', con aparente desconocimiento de que la medida afectará a todas las Comunidades y que todas tienen deuda, unas más y otras menos. Esto último sí ha sido el punto que más fricción ha generado.

"Se está engañando a la gente"

La senadora del Partido Socialista y expresidenta de la Junta de Andalucía, SusanaDíaz, comenzaba diciendo que se estaría faltando a la verdad a la hora de informar sobre esta propuesta del Gobierno: "Se está diciendo que sólo es para Cataluña y no es verdad. A mi tierra van a ser 19.000".

"¡No! Yo lo quiero todo. Quiero financiación, quiero condonación de la deuda y quiero lo mismo que las demás"

Susana Díaz

Añadía además que la propuesta del Gobierno central, de asumir en sus cuentas la deuda de los autonómicos, no termina con el debate del sistema de financiación de las Comunidades Autónomas. Segundo asunto más relevante en esta materia a ojos de la senadora socialista.

"¿Por qué molesta tanto, todo esto a la derecha?"

El periodista Arsenio Escolar apuntaba a que este nuevo acuerdo acercaría la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado en el Congreso de los Diputados, y según él no habría caído bien en las filas de la derecha: "Les ha pillado con el pie cambiado".

"El PP, y la derecha en general vio muy inminentes los presupuestos de Pedro Sánchez. Esto es el prólogo de lo otro", sentenciaba Escolar.

La propia presentadora y periodista Susanna Griso también advertía de lo que creía que va a pasar: "Al PP le va a generar un problema".

Susana entendía que el Partido Popular votaría en contra de la medida en el Consejo de Política Fiscal, y después se llevará a votación en el Congreso de los Diputados.

"Ahora que digan que no y que les expliquen a sus votantes que no quieren pagar barata la hipoteca, que quieren seguir pagándola cara", exponía Arsenio Escolar.

Por último Susana lanzaba una hipótesis sobre lo que puede pasar en un futuro inmediato en caso de que el Gobierno pusiera como requisito a las Comunidades que solicitaran acogerse a esta quita de la deuda: "A ver qué Comunidad del PP no la pide".

¿Cafés para todos?

Susana Díaz expresaba un poco antes que ella en su día ya pedía el famoso 'café para todos'. Decía estar en el debate "como andaluza" y Carmen Morodo "como periodista".

La senadora aseguraba que el actual presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, caería en una contradicción si se opone ahora a esta condonación, recordando que el año pasado aseguraron que se conformarían con una quita de 17.000 millones de euros, frente a los 19.000 que se reduciría ahora la deuda andaluza.

Sin embargo Carmen advertía de las intenciones de "distorsionar la realidad" por parte de la izquierda: "Aquí hay un café que sólo se quería tomar Cataluña".

Los presentes en el debate no se ponían de acuerdo con el pago de intereses de esa deuda, bien la tengan las Comunidades o esté compartida por todo el Estado.

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

Cuánto puede durar un apretón de manos.

¿Es fácil aguantar un apretón de manos eterno como los de Trump y Macron? Lo comprobamos con Susana Díaz

Nuestra colaboradora Susana Díaz, política de profesión, se pone a prueba y nos cuenta sus anécdotas dando la mano como presidenta andaluza.

Atraco Lepe ok

Celia se enfrentó a su atracador pensando que la pistola que llevaba era falsa: "Me han dicho que de plástico no era"

La mujer se encontraba en su puesto de trabajo en un pequeño comercio cuando se vio en una peligrosa situación. Un atracador quería llevarse la recaudación del día. La reacción de la trabajadora impidió el robo. Las imágenes no tienen precio.