Innovación
'Talk', la app que permite comunicarse con los ojos a los enfermos de ELA
Uno de los golpes más duros para los enfermos de ELA es la pérdida de sus facultades de comunicación. Gracias a 'Talk', una aplicación que se puede descargar en la tablet, los enfermos encuentran una posibilidad para recuperar la comunicación a través de los ojos.
Publicidad
Las cosas están cambiando para los pacientes con ausencia total de actividad muscular tanto del cuerpo como del habla. La única manera de comunicarse para quienes padecen enfermedades como la ELA es construir palabras con la mirada. Tradicionalmente el acceso a estas tecnologías era muy costosos pero ahora se ha democratizado gracias a la aplicación 'Talk'.
La app Talk se baja a la tablet para, literalmente, hablar con los ojos. Se trata de una app para que los enfermos de ELA puedan hablar con sus familiares. Desde la Fundación Francisco Luzón,que impulsó en vida el fallecido economista Francisco Luzón, distinguen 3 objetivos: sensibilizar, mejorar la calidad de vida e investigar la ELA.
"Una de las primeras capacidades que pierden los enfermos de ELA es la del habla"
María José Arregui es viuda de Francisco Luzón, cuenta que una de las primeras capacidades que pierden los enfermos de ELA es el habla y un enfermo de ELA necesita hablar y comunicarse aunque sea lo básico.
Más Noticias
- Minerva Piquero sorprende en el plató de Espejo Público con Roberto Brasero: "Yo tenía el mejor trabajo del mundo"
- El sinvivir de Julia Pardo, paciente con narcolepsia: "Necesito echarme siestas cada 2 horas y eso en ningún trabajo te lo permiten"
- Debate por la vivienda: ¿Por qué hay cada vez más pisos turísticos a pesar de las multas a los alquileres fraudulentos?
Cuenta Susanna Griso que ella misma tuvo la oportunidad de entrevistar a Franciso Luzón cuando estaba muy avanzada la enfermedad y él ya se comunicaba a través de un ordenador. Añade que esta fue una entrevista muy emotiva. "Qué gran labor está haciendo su fundación porque ese aparato, que era carísimo, lo pueden usar otros enfermos en el mundo".
Publicidad