La opinión del experto
Teo Ibernón se adentra en el drama de la inmigración ilegal de EEUU: "Hay que ponerse en el pellejo de estas personas"
El periodista de Atresmedia, Teo Ibernón, se ha convertido en testigo directo de la crisis migratoria que atraviesa EEUU. En el último mes han detenido a 170.000 personas que habían cruzado de forma ilegal, una cifra récord.

Publicidad
Cada día miles de inmigrantes de origen centroamericano, los más pobres de todo latinoamerica, se dirigen a cumplir su sueño hacia la frontera de EEUU.
Se trata de un viaje durísimo en condiciones difíciles que puede prolongarse meses. Muchos lo realizan andando o en el llamado 'tren de la muerte', la llamada 'bestia': un tren de mercancías que cogen y del que se bajan en marcha. Debido a la peligrosidad de coger este tren diariamente se producen accidentes mortales y muchos quedan mutilados por atropello.
Hay un gran número de menores que viajan solos. Son niños que van a reunirse con sus familias en EEUU. Con la administración de Joe Biden esos menores pueden permanecer en el país, aunque no todos lo consiguen.
Más Noticias
-
Habla la madre de la joven que falleció por un conductor kamikaze: "Lleva siete años eludiendo la cárcel, no me creería su perdón"
-
Anabel Pantoja ya está en Córdoba con su hija, y saca el carácter de su tía Isabel: "Lo siento, pero va en el sueldo"
-
Zaida Cantera reconoce que conocía testimonios contra Monedero: "Si necesitaban denunciar, estábamos con ellas"
El mes pasado 170.000 migrantes fueron detenidos por cruzar la frontera de forma ilegal. Es una cifra récord. "Hay que ponerse en el pellejo de estas personas", señala el periodista.
Publicidad