Ministra de Transición Ecológica

Teresa Ribera asegura que un corte del gas por parte de Rusia "no afectará a España directamente"

Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, asegura que Europa traza planes de compra conjunta de gas para articular su poder de mercado ante un posible corte por parte de Rusia.

Ministra Ribera en Espejo Público.

Publicidad

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, señala que Alemania ya ha visto cómo disminuía el suministro de gas procedente de Rusia y "es posible que acabe generalizándose la disminución del flujo de gas ruso hacia Europa". Sin embargo, destaca que "nosotros no nos vemos afectados directamente de forma importante porque no llega gas a través de gasoducto y el que llega en barco es del 7,5% en promedio anual", por lo que es fácil de ser sustituible.

Sí reconoce que ese corte de suministro sí nos afecta en el precio y la necesidad de consolidar a proveedores muy variados. "Hay que pensar cómo consumir de la forma más inteligente posible para tener más margen por si necesitamos contribuir al esfuerzo solidario con otros países de la Unión Europea", apunta.

"Es posible que acabe generalizándose la disminución del flujo de gas ruso hacia Europa"

Desde el ministerio trabajan en planes de contingencia que incluyan los supuestos más complejos. Respecto al almacenamiento de gas natural, apunta que estamos en niveles históricos de almacenamiento para estar lo más preparados posibles para el otoño y el invierno y esos supuestos de máxima tensión.

Sobre la posibilidad de que Rusia cierre el lunes el gas de forma definitiva aprovechando el parón del Nord Stream 1 por mantenimiento cree que "es una posibilidad que hay que contemplar". Señala que "en principio es una parada técnica de mantenimiento que debería durar 10 días pero hay que estar preparados para esta circunstancia". Mantiene que el Gobierno alemán viene trabajando al respecto y diseñando medidas prioritarias en términos de racionamiento.

"La UE quiere articular sistemas de compra conjunta de la energía para poder articular su poder en el mercado"

Explica la ministra que los comercializadores tienen contratados su gas natural en los mercados internacionales desde hace tiempo y la capacidad de acogida da una gran fortaleza pero al comprarse en mercado internacional depende de la demanda en cada momento. El gas natural ha multiplicado su precio por 6 en 6 meses. "Confiemos en mantener esa posición que se reivindica por parte de la UE que es "diseñar sistemas de compra conjunta, que la UE pueda articular su poder de mercado y pueda ser conseguida en una horquilla de precios establecidos para todas las empresas que se puedan sumar".

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

¡Qué mal comienzo! Ana y Toñi pierden 725.000 euros en la primera pregunta de Atrapa un millón

¡Qué mal comienzo! Ana y Toñi pierden 725.000 euros en la primera pregunta de Atrapa un millón

El nombre de un roedor ha hecho perder a esta pareja de concursantes la mayor parte del dinero inicial.

“No solo vales para la tele, sino para todo lo que te propongas”: Lola Lolita emociona a todos con su prueba en el rocódromo

“No solo vales para la tele, sino para todo lo que te propongas”: Lola Lolita emociona a todos con su prueba en el rocódromo

Lola Lolita ha sorprendido a jurado con su prueba de baile en el rocódromo. Aunque la semana pasada confesó entre lágrimas: “No valgo para la tele”, con su desempeño en El Desafío ha demostrado todo lo contrario.