Violencia de género
La trabajadora que reconoció el gesto de socorro de una paciente: "Se tapó con un papel mientras su marido no miraba"
Espejo Público ha hablado con la recepcionista de una clínica de Barcelona que reconoció el gesto de socorro contra el maltrato que realizó una paciente. Relata cómo se produjo la escena y de qué modo guardó la calma hasta la llegada de los Mossos d`Esquadra.

Publicidad
El gesto internacional contra la violencia machista salva cada vidas en todo el mundo. En España ya se ha producido la primera detención de un presunto maltratador gracias a esta señal. La hizo una mujer en la sala de espera de una clínica en Barcelona. Una trabajadora del centro reconoció el gesto y llamó al 112. Poco después los Mossos detuvieron al marido de la mujer.
Hablamos con la trabajadora de esta clínica que reconoció la señal. Cuenta que ella estaba en su puesto de trabajo y la víctima tenía visita, le dijo que hacia donde se tenía que dirigir y en ese momento se tapó la mano con un papel y le hizo el signo. "Lo hizo de una manera disimulada porque al agresor lo tenía al lado", recuerda.
La trabajadora del centro guardó la cama por la víctima y el acompañante para que nadie se enterara de nada. Cuando llamaron a los Mossos la dejaron en la consulta y le dieron una tila para que se tranquilizara. Mientras, la otra persona la controlaba desde fuera. Cuenta que "el gesto le sonaba porque lo había visto en redes sociales" pero no esperaba que le pasara a ella en primera persona.
Sumado al gesto le llamó la atención que el acompañante de la mujer "no le hablaba de las maneras más correctas". Cuando la víctima estaba sola en la consulta se acercó, le preguntó si estaba bien y le dijo que su acompañante le maltrataba, le pegaba y le insultaba.
Una patrulla de Mossos se desplazó al lugar, tomando declaración a los dos miembros de la pareja por separado. Ella explicó que llevaba 10 años con el hombre y que sufría continuas amenazas y desprecios, además de recibir en ocasiones agresiones físicas.
Más Noticias
-
La pesadilla de una periodista de Espejo Público que viajaba el día del gran apagón eléctrico: "Atrapada en un tren ocho horas, luego nos llevaron a un polideportivo"
-
Jasiel París, politólogo: "Nos han estado tomando el pelo 3 años con avisos alarmistas y no había ni un plan de contingencia"
-
Los hijos de una paciente sometida a una cirugía de 12 horas, tras el apagón eléctrico: "Tenemos miedo a que se vaya la luz"
Puedes ver el testimonio de la trabajadora que reconoció el gesto contra el maltrato de una paciente en Espejo Público a través de Atresplayer.
Publicidad