Aranceles de Donald Trump
¿Utiliza Trump datos fake para justificar sus aranceles? El ministro Carlos Cuerpo lo explica con un ejemplo llamativo
¿De dónde ha sacado esos números Donald Trump? ¿Son creíbles esos números? Hay un país que tiene aranceles del 100% . El ministro de Economía, Comercio y Empresa lo cuenta en la entrevista en el plató de Espejo Público.

- El ministro de Economía Carlos Cuerpo, sobre la subida de aranceles de Donald Trump: "Van a ser perjudiciales para empresas y consumidores"
- El crítico discurso del empresario Martín Varsavsky con la guerra comercial de Donald Trump: "Un engaño sobre cuáles son los aranceles de otros países"
- Alejandro Fernández, PP, sobre la decisión de Donald Trump de aumentar los aranceles: "Mala para el planeta y acabará siendo mala para EEUU"
- ¿Cómo van a afectar a España los aranceles de Trump? Un economista da la respuesta
Publicidad
¿De dónde ha sacado esos números Donald Trump? ¿Usted ha visto las tablas de la ley es con las que ha presentado la justificación para los aranceles de los distintos países después de China ¿Son creíbles esos números? Le pregunta Susanna Griso al ministro de Economía, Comercio y Empresa Carlos Cuerpo.
"Hemos estado todos intentando hacer ingeniería para encontrar el método de cálculo de esas cifras, finalmente a las horas la propia administración americana ha publicado un documento señalando la metodología de cálculo que nosotros creemos que es totalmente arbitraria e injustificada. Yo pongo un ejemplo muy claro para que se vea por qué es arbitraria e injustificada"
El país con el arancel más alto
"Es el caso de el país que ha acabado con el arancel más alto un 100% que es Lesoto. Es un país en desarrollo africano, un país muy vulnerable que está dentro de Sudáfrica, que no importa nada de EE.UU. porque es un país pobre y por lo tanto tiene un elevado déficit comercial con EE.UU. en términos relativos y por no importar nada tiene un arancel del 100% que luego lo simplifican porque a todos nos han dividido por dos y lo pasan al 50% porque dicen que son aranceles recíprocos benévolos"
Creemos que el cálculo de los aranceles es arbitrario e injustificado
"Esta es la forma de cálculo, donde además, las exportaciones que tiene este país a EE.UU. no se pueden relocalizar porque son principalmente material preciosos, en este caso, diamantes. Este es el elemento de arbitrariedad, es un único ejemplo. Otro sería esa tarifa del 10% que han puesto de base para todo el mundo, son difíciles de explicar y de entender y de justificar".
Más Noticias
-
La periodista de Espejo Público Lorena García cuenta cómo ha vivido su operación: "Reconozco que he pasado miedo"
-
Parir en el metaverso: "Mi pareja insistió en hacerlo. Al principio me parecía una cosa de ciencia ficción pero la experiencia ha sido increíble"
-
La mafia de las funerarias: "Pagan entre 300 y 800 euros por cuerpo a los hospitales por quedarse con ellos"
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad