Agresiones enfermeros
"Te vamos a cortar el cuello": crece el número de agresiones a sanitarios en España
Las agresiones a profesionales sanitarios en España han aumentado en los últimos años, poniendo en riesgo la seguridad de quienes trabajan para salvar vidas. Rebeca, enfermera con seis años de experiencia, describe la difícil realidad que enfrentan: “Sobre todo agresiones verbales, en mi caso no he sufrido ninguna física, pero verbales se sufren a diario”.
Publicidad
Las agresiones a profesionales sanitarios se han convertido en una problemática creciente en España. En Andalucía, por ejemplo, se registró en 2024 la cifra más alta de agresiones desde que se tienen datos, con un total de 1.866 incidentes, lo que representa un incremento del 19% respecto al año anterior. De estas agresiones, 362 fueron físicas y el resto verbales. Los hospitales concentraron el 47,48% de estos episodios, mientras que los centros de salud absorbieron el 52,52%.
El estrés y la desesperaciónde los familiares de pacientes suelen ser el detonante de ataques contra los médicos y enfermeros, que están incrementando por los problemas de la sanidad pública. “La gente se pone nerviosa porque todo va lento, hay mucha lista de espera…”, explica Rebeca, enfermera desde hace seis años. Sin embargo, el maltrato que sufren los trabajadores no está justificado.
“Cuando se ponen así, intentamos ser empáticos, pero les explicamos que no tenemos la culpa y que actuando de esa manera, no van a conseguir nada”
El miedo es otro factor que afecta a los sanitarios. “Te quedas con miedo porque la persona sigue ahí y te sigue amenazando”, relata la enfermera. Aunque la mayoría de los pacientes valoran su trabajo, los familiares, en momentos de tensión, pueden llegar a la violencia.
Es fundamental reconocer que, aunque la mayoría de los pacientes valoran el trabajo de los profesionales sanitarios, en momentos de tensión, los familiares pueden llegar a la violencia. Por ello, es imperativo implementar medidas que garanticen la seguridad de los trabajadores de la salud y promuevan un entorno de respeto y comprensión mutua.
Más Noticias
- Despedida por tener sexo en el trabajo con un compañero: "Es posible la práctica de actividades sexuales en el trabajo"
- Marcos de Quinto defiende los planes y las políticas de Donald Trump y Javier Milei: "Los organismos internacionales son una broma"
- Las claves que podría aportar el teléfono móvil de David Rodríguez en la investigación por supuesto maltrato a la bebé de Anabel Pantoja
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad