Polémica urbanización
Los vecinos de Valdecañas ante la paralización del derribo: “No había patrimonio natural. Invito a todo el mundo a que venga y lo vea"
Tras la decisión del Tribunal Supremo de suspender de forma cautelar la demolición del macrocomplejo turístico Marina Isla de Valdecañas en Cáceres preguntamos a los vecinos qué les parece esta medida cautelar. La mayoría están a favor de mantener en pie la urbanización.

Publicidad
Los vecinos del complejo turístico de Valdecañas, en Cáceres, respiran (al menos de momento) más tranquilos. El Constitucional ha ordenado paralizar cautelarmente el derribo ordenado por el Supremo. Un nuevo paso en un proceso judicial que lleva ya 16 años abierto y del que los vecinos se muestran visiblemente cansados. Es muy difícil encontrase con algún vecino que esté a favor del derribo. Juan Carlos Domínguez es vecino de El Gordo, la isla que integra a Valdecañas y trabaja de jardinero en las villas de la urbanización. Juan Carlos es tajante: "Era una escombrera sin valor medioambiental". E insiste: "No había patrimonio natural, cerca de un embalse artificial. Invito a todo el mundo que venga y lo vea".
Vecino: "Era una escombrera sin valor medioambiental"
A favor y en contra
Luis Díaz es el abogado de la comunidad de propietarios de Valdecañas, y nos asegura que esperaban este auto “porque una demolición supondría no sólo un grave perjuicio económico para las arcas municipales y los propietarios, sino un gran daño para el Medio Ambiente”. Este letrado asegura que los residuos y escombros serían montañas que se tardaría mucho tiempo en limpiar y eliminar.
Más Noticias
-
Ana Bernal-Triviño, sobre los casos de Rubiales, Monedero y Ábalos: "Es un retrato de lo que se maneja entre política, poder y mundo empresarial"
-
Del cocido madrileño en Bruselas, al perejil de Trillo: el menú del día de 'El Apunte'
-
Las conversaciones que destapan los supuestos casos de agresión sexual de Monedero: "Irene lo sabe y Pablo desde luego"
Del otro lado está Ecologistas en Acción, que hace más de quince inició el proceso administrativo y judicial en contra de esta urbanización. José María Trillo Figueroa es el abogado de la organización ecologista y asegura que la decisión "alimenta el escenario de impunidad que desarrollan proyectos urbanísticos con grandes riesgos para espacios protegidos". E insiste en las consecuencias medioambientales: "Me remito al único informe científico del CESIC y señala que el mantenimiento tendría mayor impacto que la demolición".
Publicidad