Meteosensibles
Animales meteosensibles: Lucía Etxebarría relata el calvario de su perrita Amy cada vez que cambia el tiempo
La perrita de nuestra colaboradora Lucía Etxebarría es meteosensible, sufre cuando llueve y hay tormentas.

Publicidad
Los cambios climáticos pueden afectar a nuestras mascotas, aquellos animales que son meteosensibles pueden notar la electricidad en el aire, la electricidad estática, en la humedad del viento e incluso la presión atmosférica. Según Lucía Etxeberría, colaboradora del programa, esto afecta hasta el 30% de la población. Debido a esta condición se pueden sufrir cefaleas, migrañas, estado depresivo, fatiga o ansiedad debido a la meteosensibilidad.
Amy es uno de los animales que tienen meteosensibilidad. Con la reciente DANA comenzó a temblar y llorar, lo que parecería ser miedo a las tormentas Lucía asegura que se debe a la meteosensibilidad, que también puede afectar a las personas.
Más Noticias
-
Paco Marhuenda quiere meter a su perra Lolita en la empresa en la que trabajó Jéssica: "Hubiera hecho para Tragsa la misma labor que Jéssica, nada"
-
Antonio Banderas, en la Semana Santa de Málaga: "Los chavales que venían en el trono, son los hijos e incluso los nietos, ya"
-
Los magistrados Martín Pallín y Villegas, discrepan sobre el juez Peinado de nuevo: tras su encontronazo, uno de ellos no quiere coincidir
¿Cómo puedo saber si soy meteosensible?
La causalidad no siempre prueba que el cambio climático cause problemas psicológicos. Sin embargo, es recomendable acudir al psicólogo si crees que tu estado emocional ha sido afectada por los cambios de tiempo. Informe a su médico si nota alguna dolencia en su cuerpo que empeora con los cambios de clima o temperatura y presión.
Publicidad