Viticultores
El vino, ¿en peligro?: se reducirá la producción por la sequía y los altos costes
Las altas temperaturas, la falta de precipitaciones y los elevados de coste de producción afectan a la uva y a la producción de vino.

Publicidad
La sequía y la subida de los precios afecta también al sector primario, por ejemplo, al sector del vino. Algunos viticultores cuentan que van a perder gran parte de la cosecha y dicen que este ha sido el año "en el que más caro ha resultado producir de toda la historia".
El calor ha provocado que los viñedos estén una una situación crítica y se suma que el precio de los fertilizantes y la gasolina se han disparado. "Estamos calculado en torno a un 40% menos de producción", señala Cipriano, Guillén, responsable de la cooperativa de Arganda del Rey.
"Habrá vino con denominación de origen y de muy buena calidad, pero muy poco", asegura. La vendimia se ha adelantando en algunos puntos dos semanas por las condiciones meteorológicas.
Los viticultores de Arganda del Rey destacan que hay otro problema: hacer frente al IBI, "pagábamos de IBI 15.000 euros y este año nos han subido 21.000 euros, que da un resultado de 35.000 euros", comenta Cipriano Guillén.
En Arganda del Rey se ha incrementado el IBI, según dice el Ayuntamiento, solo ha subido a poco más de 1% de los vecinos, aunque coincide con los agricultores y pequeños empresarios.
Más Noticias
-
Habla la madre de la joven que falleció por un conductor kamikaze: "Lleva siete años eludiendo la cárcel, no me creería su perdón"
-
Anabel Pantoja ya está en Córdoba con su hija, y saca el carácter de su tía Isabel: "Lo siento, pero va en el sueldo"
-
Zaida Cantera reconoce que conocía testimonios contra Monedero: "Si necesitaban denunciar, estábamos con ellas"
El alcalde del municipio, Pedro Guillermo Hita, explica que el noviembre del año se hizo una remodelación para el IBI: "El 98,6% de los vecinos ven como se reduce de nuevo el IBI, pero ha habido ciertas empresas, en concreto también los agricultores que han visto como crece ese impuesto. Hemos puesto ese impuesto al nivel que tienen las ciudades de alrededor".
Publicidad