Girona
Un violador confeso de Girona pide que le rebajen la condena mediante la ley del 'solo sí es sí'
El abogado Joaquín Moeckel explica cómo es posible que un violador confeso de Girona pueda reducir su condena de 9 a 7 años debido a la ley del 'sólo sí es sí'.

Publicidad
La ley del 'solo sí es sí' podría servir para que un violador condenado reduzca la pena que se le impuso por estos hechos. Este delincuente sexual se vale de la ley estrella de la ministra de Igualdad Irene Montero. Se trata de un caso de violación ocurrido en Girona. El agresor violó a una amiga y le dijo posteriormente en un mensaje que se le fue la cabeza.
La víctima ha pasado un calvario durante todo este tiempo y ahora ve como su agresor ha encontrado una brecha legal para poder rebajar su condena de 9 a 7 años. Explica el abogado Joaquín Moeckel que esto es debido a que en la ley española hay un principio de la norma más favorable. Eso significa que si eres condenado por un delito de una pena de cárcel de 5 años y la norma se eleva a 10 nunca se aplica pero sin embargo si esa persona está condenada a 5 años y estando cumpliendo condena una nueva ley reduce la pena a 2 entonces sí se le aplica.
El condenado violó a una amiga y al día siguiente le mandó un mensaje diciéndole que se le había ido la cabeza
Con la ley del 'solo sí es sí' se ha intentado que en el abuso sexual no haga falta forzamiento para cumplir condena. Explica el letrado que se ha hecho una mutación legal y a partir de ahora no habrá que demostrar el forzamiento pero a cambio rebajamos las penas. "Como este individuo condenado por sentencia lo es por una agresión sexual se acoge al principio de norma más favorable", explica.
Más Noticias
-
Más años de apoyo: El Gobierno Vasco amplía las ayudas a la emancipación hasta los 36 años
-
Saray, hija del último desaparecido de la DANA: "Un duelo no se pasa sin encontrar el cuerpo y sin responsabilidades"
-
Del kit de supervivencia a la chulería en el Congreso: El análisis alternativo de la actualidad política
Señala el abogado que esta es una cuestión bastante peligrosa de aplicar "porque esto es como cuando alguien saca una ley para no cumplir una sentencia". "El espíritu de la norma es el de agravar las conductas, no sería lógico que esa norma de agravación sea en este caso una reducción de la pena", señala.
Publicidad