Melilla - Marruecos

El presidente de Melilla, ante la nueva aduana con Marruecos: "Si España se deja vencer por cualquier contingencia ¿quién nos ampara?"

Juan José Imbroda, presidente de la ciudad autónoma de Melilla, cree que la nueva medida es insuficiente y señala que llevan desde 2018 reclamando soluciones.

Juan José Imbroda, presidente Melilla, aduana

Publicidad

Melilla se encuentra en el centro del debate tras el anuncio de la inminente reapertura de la aduana comercial, cerrada unilateralmente por Marruecos en agosto de 2018. Este cierre supuso un duro golpe para la economía de la ciudad autónoma, que históricamente ha dependido del comercio transfronterizo. Sin embargo, las condiciones impuestas para esta reapertura han generado preocupación entre las autoridades locales y los empresarios.

Hostilidades marroquíes

En una entrevista concedida al programa Espejo Público, el presidente de Melilla, Juan José Imbroda, ha expresado su inquietud ante la falta de información y las restricciones que plantea Marruecos en esta nueva etapa. Según Imbroda, "el cierre en 2018 fue un acto hostil por parte de Marruecos, que dejó a Melilla sin el régimen de viajeros y sin comercio transfronterizo, lo que afectó gravemente a la economía local".

"No hay libertad"

El presidente ha recordado cómo el cierre abrupto de la aduana obligó a la ciudad a "reinventarse" económicamente, pero subrayó que siempre han insistido en la necesidad de reabrir este paso comercial. Sin embargo, Imbroda ha destacado que las condiciones actuales son restrictivas: "Marruecos impone un camión al día e impone las mercancías que pueden pasar de Marruecos a Melilla, y de Melilla a Marruecos. Ahí no hay libertad, por eso reclamamos claridad y una aduana abierta al 100% como estaba desde el año 2018 hacia atrás".

Derrota de España y desamparo de Melilla

Imbroda también ha criticado la falta de comunicación por parte del gobierno de España hacia las autoridades locales y los empresarios de Melilla: "si España se deja vencer por cualquier contingencia ¿Quién nos ampara?" El presidente ha subrayado también su preocupación por el papel del gobierno central en este proceso, señalando que si España no defiende los intereses de Melilla, la ciudad queda desprotegida: "Llevamos desde 2018 reclamando soluciones, y la última vez que hablé con Sánchez hace tres meses se lo comuniqué".

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com.

Antena 3

Publicidad

Zaida Cantera en Espejo Público.

Zaida Cantera reconoce que conocía testimonios contra Monedero: "Si necesitaban denunciar, estábamos con ellas"

Zaida Cantera, exdiputada socialista, reconoce que supo de casos de acoso de Juan Carlos Monedero desde el 2016. ¿Eran conocidos los casos en el Congreso? Así es cómo nos lo ha contado en Espejo Público.

Camión embiste coche familia

Una familia sufre la ira de un camionero en medio de un viaje: "¡Mamá, acelera que nos aplasta!"

Una familia con niños vivió unos momentos de pánico absoluto cunado vio que un camión se aproximaba por detrás al vehículo en el que circulaban hasta el punto de golpearlo. Lejos de tratarse de un suceso accidental, el conductor del camión repitió la maniobra.