¡Celebra las Pascua!
Karlos Arguiñano: las mejores recetas caseras de los dulces tradicionales de Semana Santa
Leche frita, torrijas variadas, rosquillas, pestiños... Karlos Arguiñano nos ha enseñado cómo se elaboran, de forma casera y fácil, los dulces más tradicionales de Semana Santa.

Publicidad
¡A nadie le amarga un dulce! Y menos, en Semana Santa, una época del año en la que los postres más tradicionales ganan presencia.
Karlos Arguiñano nos ha enseñado a elaborar muchos postres sencillitos, con ingredientes que todos tenemos en casa, y rápidos de preparar. Pero ahora que comienza la Semana Santa, vamos a centrarnos en los postres tradicionales de esta época.
Torrijas
Comenzamos por el que quizá sea el más elaborado en todos los hogares de España. Y es que las torrijas, además de fáciles de preparar, son de las recetas más baratas que te puedas encontrar.
Karlos Arguiñano ha elaborado diferentes versiones de este postre, a cada cual más rico. Hace muy poquito, el cocinero nos sorprendió con una nueva versión de torrijas con sabor a chocolate y acompañadas de helado.
Sin embargo, también lo hemos visto preparar las torrijas más tradicionales que existen, otras torrijas al horno, y la torrija caramelizada.

Rosquillas
Las rosquillas que elabora Karlos Arguiñano son un postre tradicional lleno de sabor, con ingredientes básicos como huevos, azúcar, harina y ralladura de limón. Al terminar las puedes empapar en azúcar y canela, como hacen en muchos lugares de España.

Leche frita
Karlos Arguiñano sorprende con una versión aromática de la clásica leche frita, incorporando café para darle un giro moderno y delicioso. Pero también puedes darle otro toque según tus gustos, como por ejemplo con chocolate o té.

Pestiños con miel
Otro de los dulces tradicionales de Semana Santa son los pestiños. Karlos Arguiñano los ha preparado bañados en una mezcla de miel y agua, pero también puedes hacer como con las rosquillas: una vez fritos, los puedes empapar de azúcar y canela.

Mona de Pascua
Su esponjosa masa aromatizada con ralladura de limón y naranja hará que no puedas dejar de comer. La Mona de Pascua es un dulce típico que simboliza el fin de la Cuaresma y se consume especialmente en regiones como Cataluña y Valencia.

Publicidad