Receta

"Os va a encantar": las claves para cocinar un churrasco de cerdo con patatas al ajo y orégano según Arguiñano

El chef nos cuenta todos los pasos a seguir para preparar esta deliciosa receta.

Churrasco

Publicidad

Ingredientes (4 p.):

  • 1.600 g de costilla de churrasco de cerdo
  • 12 patatas pequeñas
  • 2 dientes de ajo
  • 2 mandarinas
  • 2 cucharadas de miel
  • 2 cucharadas de mostaza de Dijon
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta
  • 1 cucharada de orégano seco
  • 1 rama de tomillo fresco
  • Perejil

Elaboración

Exprime el zumo de las mandarinas y pon el zumo en un bol. Añade la mostaza, la miel y 2 cucharadas de aceite, y bate los ingredientes con una varilla manual hasta que queden bien integrados.

Vierte la mezcla a una bandeja de horno. Salpimienta los churrascos, colócalos sobre la bandeja y úntalos (por los 2 lados) en la mezcla.

Extiende un trozo grande de papel de aluminio (que tenga el doble de tamaño que el churrasco) sobre la tabla, coloca encima un churrasco, riégalo con parte del aliño (mostaza, miel, zumo y aceite) y envuélvelo con el resto del papel de aluminio (como si fueras a hacer un papillote) formando un paquete herméticamente cerrado. Repite el proceso con el otro churrasco. Ponlos sobre una bandeja de horno y hornéalos a 170º durante 1 hora y media.

Costillas de cerdo
Costillas de cerdo | Antena3.com

Calienta agua en una cazuela. Lava las patatas, introdúcelas en la cazuela y cuécelas a fuego medio durante 30 minutos.

Retira las patatas de la cazuela y córtalas en cuartos.

Calienta 2-3 cucharadas de aceite en una sartén grande. Pela los dientes de ajo, pícalos finamente y añádelos a la sartén. Introduce las patatas, espolvoréalas con el orégano, sazónalas y saltéalas a fuego medio durante 5-6 minutos. Suelta las hojitas de la rama de tomillo y añádelas a las patatas. Agrega también un poco de perejil picado y saltéalas brevemente.

Patatas con ajo y orégano
Patatas con ajo y orégano | antena3.com

Reparte los churrascos y las patatas en 4 platos, y decóralos con unas hojas de perejil.

Consejo:

Una vez que retires el churrasco del horno, deja que repose durante unos minutos antes de cortarlo.

Antena 3» Programas» Cocina abierta de Karlos Arguiñano» Recetas hoy de Arguiñano» Carnes

Publicidad