Para 2 unidades
Arguiñano: "El pan casero de aceite es muy fácil de hacer"
Joseba Arguiñano ha elaborado una receta casera de pan de aceite "muy fácil de hacer", con ingredientes de lo más sencillos.

Publicidad
Para que los panes de hoy queden perfectos, sólo tendréis que respetar las cantidades y los tiempos de reposo.
Ingredientes, para 2 unidades
- 500 g de harina de fuerza
- Aceite de oliva virgen extra
- 15 g de levadura fresca
- 300 ml de agua
- 10 g de sal
Para la salmuera:
- 40 ml de agua
- 40 ml de aceite de oliva virgen extra
- 5 g de sal

Elaboración
Pon la harina en un bol grande. Agrega la sal, la levadura (desmenuzada) y el agua, y mezcla bien hasta que desaparezca la harina. Tapa el bol con film de cocina y deja que la masa repose a temperatura ambiente durante 30 minutos (autolisis).

Retira el film de cocina, incorpora 40 ml de aceite, poco a poco y mezcla bien hasta que los ingredientes se integren. Forma una bola, pásala a la encimera y amásala durante 4-5 minutos. Pon un poco de aceite en el bol, coloca la masa dentro y riégala con otro poco de aceite. Tápala con film de cocina y deja que fermente a temperatura ambiente durante 2-3 horas o en el frigorífico de un día para otro.

Cubre una bandeja de horno con papel de horno y échale un poco de aceite.
Saca la masa del bol, divídela en 2 y forma 2 bolas. Colócalas (dejando el pliegue hacia abajo) sobre la bandeja de horno y cúbrelas con un paño limpio. Deja que fermenten durante 1-2 horas (hasta que se relaje la masa).
Extiende sobre la encimera 2 trozos grandes de papel de horno. Pon una bola de masa encima de cada uno y riégalas con un poco de aceite. Estira (un poco) la primera bola con los dedos hasta conseguir una torta. Pásate a la segunda masa y repite el proceso. Vuelve a estirarlas con los dedos un par de veces más.
Coloca cada una (con su papel) sobre una bandeja de horno, tápalas con un paño limpio y deja que fermenten durante 1 hora y media. A media fermentación, vuelve a estirarlas con los dedos. Retira el trapo e introduce los dedos para que queden unos agujeros.

Mezcla la sal y el agua en un biberón. Añade el aceite y bate bien los ingredientes. Salpica los panes con la mezcla y hornéalos (horno precalentado) a 200º durante 25 minutos (a media cocción puedes cambiarlas de posición).
Retira los panes del horno y deja que se enfríen.
Publicidad