Para 4 personas
Joseba Arguiñano: receta de pan para hamburguesas
Joseba Arguiñano te enseña a elaborar tu propio pan de hamburguesa casero, suave y con el toque justo para que no le reste protagonismo a los sabores del relleno.

Publicidad
¿Como hacer masa madre partiendo de cero? Mezclar en un recipiente la misma cantidad de harina que de agua (50 g y 50 ml) y dejar que fermente a temperatura ambiente durante 24 horas. Al día siguiente quitarle la mitad y añadir 25 g de harina y 25 ml de agua. Volver a dejarlo reposar a temperatura ambiente durante 24 horas. Repetir el proceso cada día (durante 6-7 días). Estará a punto cuando dejéis la masa reposar y doble su volumen en 2 horas.
Ingredientes, para 10 unidades de 80 g.
- 550 g de harina de fuerza+ 15 g para espolvorear
- 250 g de yogur natural
- 100 ml de agua
- 15 g de sal
- 100 g mantequilla
- 2 huevos
- 20 g de azúcar
- 20 g de levadura fresca
- 100 g de masa madre

Elaboración
Casca los huevos y separa las yemas de las claras (resérvalas).
Pon la harina en un bol grande. Añade las yemas, la levadura (desmenuzada), la masa madre, el azúcar, la sal, el agua y el yogur. Mezcla los ingredientes (primero con una lengua y después a mano) hasta que queden integrados. Tapa el bol con film de cocina y deja que repose a temperatura ambiente durante 40 minutos (autolisis).

Pasa la masa a la encimera. Trocea la mantequilla (a punto pomada), agrega la mitad a la masa y amasa a mano hasta que quede integrada. Añade el resto de la mantequilla y sigue amasando hasta que se integre (5 minutos aproximadamente). Ponla en el bol, tápala con film de cocina y deja que repose en el frigorífico durante 24 horas o a temperatura ambiente durante 2-3 horas (hasta que doble su volumen).

Cubre 2 bandejas de horno con papel de horno.
Espolvorea la encimera con un poco de harina, pon la masa encima y desgasifícala (aplastándola) un poco. Divide la masa en 10 porciones y forma los 5 bollos dándoles un poco de tensión (para ello coge las puntas de cada trozo, llévalas hacia el centro tensionando la masa y redondéalos). Coloca 5 bollos en cada bandeja (dejando el pliegue hacia abajo), tápalos con un paño limpio y deja que fermenten a temperatura ambiente hasta que doblen su volumen (2 horas aproximadamente).

Bate las claras suavemente, y con ayuda de un pincel, pinta los bollos. Hornéalos (horno previamente calentado) a 200º durante 20 minutos. A media cocción, puedes cambiar las bandejas de lugar para que los bollos se horneen uniformemente.
Retira las bandejas del horno, pasa los bollos a una rejilla y espera a que se enfríen.
Sirve.
Publicidad